El precio del huevo se dispara: la categoría alimentaria más inflacionista en lo que va de año

Alimentos

El precio del huevo se dispara: la categoría alimentaria más inflacionista en lo que va de año

La gripe aviar y la reconversión del sector impulsan la escalada de precios en un contexto de aumento del consumo nacional.

Huevos
Huevos

El huevo se ha convertido en el alimento que más ha subido de precio en lo que va de 2025. Según el IPC publicado este viernes, entre el 1 de enero y el 31 de marzo el coste de este producto ha aumentado un 8,6 %, impulsado por el crecimiento del consumo en España y por los efectos de la gripe aviar en varios países europeos y en EEUU.

La tendencia alcista también se refleja en la variación anual, con un encarecimiento del 11,4 %, y en la mensual, con un incremento del 7,2 % solo en el último mes.

Contexto de mercado y factores de presión

El inicio de 2025 ha traído consigo un entorno complejo para el sector productor de huevos. Por un lado, la reconversión de las granjas avícolas hacia sistemas de producción sin jaulas ha reducido la oferta de huevo, especialmente del tipo más económico, el procedente de gallinas enjauladas.

La transición a sistemas de cría más sostenibles disminuye la producción y encarece el producto en origen

Por otro lado, el consumo nacional continúa al alza. En 2024, las familias españolas compraron un 3 % más de huevos respecto al año anterior, lo que se tradujo en unos 13 millones de kilos adicionales o 245 millones de huevos de tamaño M.

El impacto de la gripe aviar en la oferta internacional

Aunque España permanece libre de brotes de gripe aviar en sus granjas, la enfermedad ha golpeado duramente a productores de EEUU y varios países europeos, reduciendo su producción y provocando escasez.

España se posiciona como proveedor clave para Europa y, potencialmente, para Estados Unidos ante la crisis de abastecimiento

Esta situación abre la puerta a que el sector español aumente sus exportaciones para cubrir la falta de huevo en otros mercados, lo que también presiona los precios internos.

Una subida de precios multifactorial

Hace apenas tres semanas, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, descartaba que España vaya a sufrir desabastecimiento de huevos como ocurre en EEUU. No obstante, reconocía que el aumento del precio responde a una combinación de factores.

Así, el mercado vive una coincidencia de elementos que, en conjunto, empujan al alza los precios, tal como ha reflejado el último IPC de marzo.

Más información