Mercados

El precio del gas da un respiro a Europa gracias a las temperaturas suaves y las compras de GNL

En una negociación poco intensa durante el día festivo, los futuros del gas vinculados a TTF, el precio del gas al por mayor en Europa, cayeron ayer jueves hasta un 12%, hasta los 84,90 euros por megavatio hora, en coincidencia con la llegada a Europa de buques cisterna con GNL cuyo destino inicial era Asia, publica Financial Times.

Estos buques fueron desviados a principios de este mes por los operadores para aprovechar los precios récord, que superaron los 180 euros por megavatio hora en el periodo previo a las Navidades debido a la disminución de la confianza en el suministro ruso.

Alex Froley, analista de GNL de la consultora ICIS, explica al diario británico que el gasero LNG Rosenrot había salido de EEUU con rumbo a China, pero que el jueves cambió de dirección y se dirigió a los Países Bajos. “El clima templado y el aumento de los flujos de GNL han contribuido a reducir los precios en la última semana”, señala. “Sin embargo, si hay periodos de frío en Europa o Asia en los meses que quedan de invierno, el mercado podría volver a subir”.

A pesar de los descensos, los precios del gas en Europa siguen subiendo más de un 350% este año, lo que incrementa la factura energética de los hogares y la industria en todo el continente y aumenta las presiones inflacionistas.

Kaushal Ramesh, analista principal de Rystad Energy, apunta que el mercado europeo se encuentra más “equilibrado” como resultado de la reorientación de al menos 800.000 toneladas de GNL repartidas en 11 buques cisterna desde Asia a Europa.

Sin embargo, los mercados “no están todavía fuera de peligro”, ya que los flujos de un gasoducto clave entre Rusia y Europa están en modo inverso desde hace una semana y media. “Los desvíos de gas natural licuado desde Asia son una medida provisional útil, pero no son un sustituto sostenible del suministro estable por gasoducto”, destaca

Más de un tercio del suministro de gas de la UE procede de Rusia a través de gasoductos, pero este año las entradas han disminuido. La empresa estatal rusa Gazprom se ha negado a vender a Europa volúmenes adicionales a los cubiertos por los contratos a largo plazo.

Algunos políticos europeos y expertos del sector han acusado a Rusia de retener el suministro para presionar a los líderes de la UE para que aprueben el polémico nuevo gasoducto Nord Stream 2. Gazprom ha rechazado repetidamente estas afirmaciones. El fin de semana, la empresa dijo que las acusaciones de que las entregas de gas a la UE eran bajas para manipular los precios eran “mentiras y falsedades”.

Junto a las compras de GNL y el clima más templado, otra razón que puede explicar el respiro del precio del gas es que la demanda se ha visto afectada por el hecho de que algunos de los mayores usuarios de energía de Europa han frenado la producción en fábricas y fundiciones debido a la subida de los precios de la electricidad.

El miércoles, el grupo industrial estadounidense Alcoa dijo que pondría fin a la producción de aluminio primario en su fundición de San Ciprián (España) durante dos años debido a los altos costes de la energía. Por la misma razón, Norsk Hydro anunció el jueves sus planes de reducir la capacidad de una planta en Eslovaquia a alrededor del 60% de su capacidad.

Con los niveles de almacenamiento de gas en toda Europa muy por debajo de las medias estacionales, los operadores esperan que los mercados del gas y la electricidad sigan siendo volátiles durante los próximos meses.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio del gas da un respiro a Europa gracias a las temperaturas suaves y las compras de GNL

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

1 hora hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace