Economía

El precio del gas baja tras ordenar Putin a Gazprom aumentar las reservas en Europa

A pesar de la corrección experimentada, los precios del TTF holandés, la referencia para Europa, se mantienen muy por encima de los 18 euros por megavatio hora de principios de 2021.

Según recoge la agencia rusa Tass, Vladimir Putin transmitió al monopolio ruso de exportación de gas la necesidad de aumentar el bombeo a los almacenes que la compañía mantiene en Europa una vez completada la inyección de gas a las instalaciones rusas, que podría ejecutarse a finales de esta semana.

«Esto brindará la oportunidad de cumplir los compromisos contractuales [de Gazprom] de manera fiable, sostenible y sin problemas, suministrando gas a los socios europeos en la temporada de invierno y, sobre todo, esto definitivamente creará una situación más favorable en el mercado energético europeo», agregó.

Asimismo, el presidente ruso advirtió de que la tensa situación registrada en los mercados energéticos europeos también conlleva ciertos riesgos para Rusia en una economía global moderna, «teniendo en cuenta los vínculos tradicionalmente estrechos entre Rusia y los países europeos», por lo que encomendó al Gobierno desarrollar un paquete especial de medidas para mitigar las consecuencias adversas para Rusia del déficit energético en Europa.

De su lado, el consejero delegado de Gazprom, Alexei Miller, afirmaba este miércoles que la compañía está lista para continuar con la inyección de gas natural a los almacenamientos subterráneos europeos (UGS) después de completar el llenado de las instalaciones en Rusia.

«Tan pronto como completemos la inyección de gas los UGS de Rusia, comenzaremos a inyectar nuestro gas a UGS europeos», confirmó el ejecutivo en declaraciones recogidas por Tass, donde subrayó su confianza en que esta operación «mejorará la fiabilidad y estabilidad de los suministros durante la próxima temporada de invierno».

Acceda a la versión completa del contenido

El precio del gas baja tras ordenar Putin a Gazprom aumentar las reservas en Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace