Categorías: Mercado inmobiliario

El precio del alquiler sube un 2,74% en un año y marca una caída mensual del 1,52% en julio, según pisos.com

La vivienda en alquiler en España tuvo en julio de este año una superficie media de 111 metros cuadrados y una renta media mensual de 975 euros, lo que supone un descenso mensual del 1,52% y una subida del 2,74% respecto al mismo mes de un año antes, según el informe mensual de precios de alquiler elaborado por pisos.com.

«Las rentas de alquiler en España continúan recortándose, aunque todavía hay localizaciones donde la presión de los precios es muy fuerte», ha señalado el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font.

«Aunque las mensualidades que presentan algunas capitales son especialmente difíciles de sobrellevar por las economías familiares más afectadas por la crisis sanitaria, lo que podría llevar a un ajuste de las mismas, hay que tener en cuenta que el mercado de arrendamiento va a crecer en número de inquilinos, puesto que muchos compradores están retrasando su decisión ante una situación laboral que podría complicarse», ha explicado Font, quien también apunta hacia el trasvase de alquiler turístico a residencial, un movimiento que «incrementaría la oferta y relajaría la tensión en las rentas».

Según pisos.com, las regiones más caras para vivir de alquiler en julio de este año fueron Madrid (1.720 euros por mes), Baleares (1.430 euros) y Cataluña (1.263 euros), mientras que las rentas más económicas se registraron en Extremadura (457 euros), Castilla-La Mancha (553 euros) y Galicia (579 euros).

En el último mes, el incremento más llamativo tuvo lugar en La Rioja (+2,53%), mientras que el mayor ajuste se produjo en Galicia (-4,28%). Respecto al año pasado, Asturias (+5,92%) fue la que más subió y Canarias (-8,10%) la que más se rebajó.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio del alquiler sube un 2,74% en un año y marca una caída mensual del 1,52% en julio, según pisos.com

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace