“El precio del arrendamiento continúa al alza de manera intensa. Las subidas se producen en todas las comunidades autónomas y varias de ellas presentan incrementos muy significativos. Son destacables las islas, tanto Canarias como Baleares que coinciden en incrementos muy abultados de casi el 20% interanual. La situación también es complicada en las principales capitales de provincia, por ser zonas muy demandadas, en las que la oferta de vivienda en arrendamiento escasea. El mercado de las rentas se encuentra en una situación de ajuste, intentando absorber la gran demanda surgida en estos últimos meses. Sin embargo, el desequilibrio entre oferta y demanda es tan extenso que la tendencia alcista del precio se mantendrá en este mercado”, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.
Si analizamos los precios del alquiler respecto a los de hace un año, vemos que todas las comunidades incrementan el precio interanual en octubre. En cuatro comunidades se superan los dos dígitos y en concreto en Baleares y Canarias, superan el 15% interanual. El orden de las zonas de España con incrementos interanuales es: Baleares (17,4%), Canarias (17,2%), Madrid (14,8%), Comunitat Valenciana (14,1%), Cantabria (9,2%), Galicia (8,7%), Región de Murcia (8,1%), Navarra (7,7%), Asturias (6,9%), La Rioja (6,9%), Extremadura (6,5%), Castilla y León (6,2%), Andalucía (3,9%), Cataluña (3,5%), País Vasco (3,4%), Castilla-La Mancha (2,6%) y Aragón (2,4%).
En octubre de 2022 tres comunidades superan los precios máximos del alquiler por metro cuadrado al mes. Las zonas de España con los máximos precios de toda la serie histórica son País Vasco (13,82 €/m2 al mes), Canarias (11,20 €/m2 al mes) y Navarra (10,58 €/m2 al mes).
En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, en los primeros lugares se encuentran Madrid y Cataluña, con los precios de 15,33 €/m2 al mes y los 14,25 €/m2 al mes, respectivamente. Le siguen, cinco comunidades más con precios superiores a los 10,00 €/m2 al mes y son: Baleares con 13,99 €/m2 al mes, País Vasco con 13,82 €/m2 al mes, Canarias con 11,20 €/m2 al mes, Navarra con 10,58 €/m2 al mes y Cantabria con 10,05 €/m2 al mes. Por otro lado, la región con el metro cuadrado más económico es Extremadura con 5,87 euros.
En todos los municipios analizados el precio de las viviendas en alquiler se ha incrementado respecto al año anterior. Las ciudades con mayor incremento son Móstoles con un 15,8%, seguida de Madrid capital con 15,4%, Leganés con 15,1%, Getafe con 14,9%, Fuenlabrada con 10,3%, San Sebastián de los Reyes con 9,2%, Alcalá de Henares con 8,7%, Las Rozas de Madrid con 7,7% y Pozuelo de Alarcón con 4,8%.
En cuanto al precio por metro cuadrado en octubre, vemos que la ciudad en la que el precio del alquiler es más alto es La Moraleja (18,01 €/m2 al mes), seguida de Madrid capital (16,75 €/m2 al mes), Las Rozas de Madrid (14,19 €/m2 al mes), Pozuelo de Alarcón (14,01 €/m2 al mes), San Sebastián de los Reyes (12,05 €/m2 al mes), Getafe (11,63 €/m2 al mes), Leganés (11,30 €/m2 al mes), Móstoles (10,75 €/m2 al mes), Alcalá de Henares (10,14 €/m2 al mes), Fuenlabrada (9,87 €/m2 al mes) y Aranjuez (8,39 €/m2 al mes).
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…