Mercado inmobiliario

El precio del alquiler en Madrid casi duplica la media de España en medio de las protestas

Según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa conocidos hoy, se cierra el tercer trimestre de 2024 con un descenso trimestral del 5,3% en los precios de la vivienda en alquiler y un incremento interanual del 7,4%. De esta manera, se rozan ya los 12 euros por metro cuadrado al mes (11,98 €/m2 al mes).

Fuente: Fotocasa

Tal y como detalla este estudio, la Comunidad de Madrid lidera el ranking de precios por comunidades. En concreto, se paga en la región 19,61 €/m2 al mes, muy por encima de los casi 12 de la media del país. A continuación, Baleares con 16,81 €/m2 al mes, Cataluña con 15,75 €/m2 al mes, País Vasco con 15,70 €/m2 al mes, Canarias con 13,66 €/m2 al mes, Comunidad Valenciana con 12,09 €/m2 al mes, Cantabria con 11,58 €/m2 al mes, Navarra con 11,50 €/m2 al mes, Asturias con 10,27 €/m2 al mes y Andalucía con 10,04 €/m2.

Por debajo de los dos dígitos se encuentran Aragón con 9,61 €/m2 al mes, Galicia con 9,14 €/m2 al mes, La Rioja con 8,87 €/m2 al mes, Castilla y León con 8,87 €/m2 al mes, Murcia con 8,75 €/m2 al mes, Castilla-La Mancha con 7,14 €/m2 al mes y Extremadura con 6,67 €/m2 al mes.

En cuanto a porcentajes, este tercer trimestre se presenta con 14 caídas trimestrales (frente a las nueve del 3T-2023) y 17 subidas interanuales. Las comunidades con descensos trimestrales son: Cantabria (-15,7%), Cataluña (-8,7%), Murcia (-8,2%), Baleares (-7,1%), Andalucía (-4,9%), Galicia (-4,9%), Extremadura (-3,6%), Comunidad Valenciana (-2,7%), País Vasco (-2,5%), Castilla y León (-2,0%), Aragón (-1,8%), Canarias (-1,5%), Asturias (-0,8%) y Madrid (-0,5%).

Por el contrario, las tres regiones en las que se produce incrementos trimestrales en el precio del alquiler son: La Rioja (3,5%), Navarra (2,6%) y Castilla-La Mancha (1,0%).

Situación por provincias

En las provincias, este tercer trimestre del año ha concluido con 40 caídas trimestrales y 46 subidas interanuales. Las diez provincias que más han descendido en el precio de la vivienda trimestral en este periodo son: Huelva (-16,5%), Cantabria (-15,7%), Guadalajara (-9,5%), Murcia (-8,2%), Cádiz (-8,0%), Pontevedra (-7,9%), Álava (-7,6%), Jaén (-7,6%), Soria (-7,5%) y Almería (- 7,2%).

Por otro lado, las provincias afectadas y con incrementos trimestrales son: Palencia (10,9%), Huesca (6,7%), Valladolid (5,4%), Ciudad Real (3,6%), La Rioja (3,5%), Santa Cruz de Tenerife (3,0%), Teruel (2,6%), Navarra (2,6%) y Albacete (1,6%).

Fuente: Fotocasa

Respecto al listado de precios por provincias, Madrid y Barcelona, ocupan los primeros puestos y superan la barrera de los 18 €/m2 al mes, en concreto se paga por Madrid 19,61 €/m2 al mes y por Barcelona 18,17 €/m2 al mes. Por otro lado, las provincias más económicas son Jaén con 5,70 €/m2 al mes, Teruel con 6,29 €/m2 al mes, Ciudad Real con 6,31 €/m2 al mes, Ourense con 6,54 €/m2 al mes, Badajoz con 6,64 €/m2 al mes y Cáceres con 6,71 €/m2 al mes, recoge el índice del mencionado portal.

“El descenso trimestral es habitual”

“El descenso trimestral es una tendencia habitual repetida en cada uno de los terceros trimestres de los últimos 18 años, que da un leve respiro al precio del alquiler, que marcó su máximo el pasado mes de junio de 2024”, afirma María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Sin embargo, apunta, “la tasa interanual sigue aumentando de manera intensa, debido al gran desequilibrio entre oferta y demanda. Septiembre, mes de inicio de temporada para muchos inquilinos, trae consigo altos precios, menos oferta disponible y mal estado de las viviendas, que se convierten en los mayores obstáculos de los demandantes”. En su opinión, “este escenario ha resultado en un mercado extremadamente compacto, con una rotación limitada y un proceso de búsqueda que se alarga, dificultando cada vez más el acceso a una vivienda en alquiler”.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

El precio del alquiler en Madrid casi duplica la media de España en medio de las protestas

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

5 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

6 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

6 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

6 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

6 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

6 horas hace