Mercado inmobiliario

El precio de vivir solo: alquilar un estudio es casi un 90% más caro que una habitación en piso compartido

Según un análisis publicado por Idealista, el alquiler medio de una habitación en España se situaba en el segundo trimestre en los 400 euros, frente a los 750 euros que se deben destinar para arrendar un estudio, lo que supone un 88% más. El incremento de los precios ha afectado a ambos productos inmobiliarios, aunque el crecimiento ha sido menos intenso en el caso de las habitaciones (han subido un 3%) que en los estudios (con un incremento del 7%).

La mayor diferencia entre habitaciones y estudios se da en la ciudad de Valencia, donde los estudios son un 153% más caros. Le siguen Jaén (150% más caros), Segovia (130%), Las Palmas de Gran Canaria (114%), Alicante (112%), Castellón de la Plana y Bilbao (105% más caros en ambos casos). Las menores diferencias se encuentran en Lleida (los estudios son solo un 28% más caros que las habitaciones), Toledo (62%) y Granada (63%), de acuerdo al citado informe.

Entre las grandes ciudades, además de los ya mencionados Valencia, Alicante y Bilbao, la mayor diferencia se da Barcelona (95% más caros los estudios), Málaga (91%) y Palma (90%). Les siguen las diferencias de Madrid (80%) y San Sebastián (70%).

Por su parte, Palma es la capital donde más se ha encarecido el precio de los estudios en alquiler en el último año, alcanzando una tasa del 19% hasta los 950 euros al mes. Le siguen las subidas de Valencia y Oviedo (18% en ambos casos), Barcelona (17%) y Burgos (17%). En Madrid los estudios se encarecieron un 7%, mientras que en Alicante y Málaga la subida fue de solo el 2%.

En un total de seis capitales los estudios en alquiler han reducido su precio durante el último año: A Coruña (-11%), Santa Cruz de Tenerife (-10%), Albacete (-8%), Palencia (-6%), San Sebastián (-4%) y Pamplona (-2%).

Los estudios más caros de España

Barcelona tiene los estudios más caros de España, con una media de 1.100 euros al mes. Le siguen Valencia (1.000 euros), Palma (950 euros), Madrid (900 euros) y Bilbao (820 euros).

Por encima de los 700 euros se encuentran las ciudades de Las Palmas de Gran Canaria (780 euros), San Sebastián (765 euros), Alicante (762 euros), Málaga (762 euros) y Girona (725 euros).

Frente a estos precios, los estudios más económicos se encuentran en Ciudad Real (360 euros), Lleida (385 euros) y Palencia (412 euros).

Evolución de las habitaciones

La ciudad en la que más ha crecido el precio de las habitaciones en el último año ha sido Cáceres, al encarecerse un 27%, seguida por Ceuta, Palma y Badajoz (que comparten un 25%). En Barcelona crecieron un 13%, mientras que en Madrid la subida se quedó en el 10%. Los precios de las habitaciones solo cayeron en Teruel (-3%) y Las Palmas de Gran Canaria (-1%).

Barcelona cuenta con las habitaciones más caras (565 euros al mes), seguida por Palma y Madrid (500 euros en ambas ciudades). Jaén, por su parte, cuenta con las más económicas (210 euros).

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de vivir solo: alquilar un estudio es casi un 90% más caro que una habitación en piso compartido

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

5 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

6 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

6 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

6 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

6 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

7 horas hace