Categorías: Economía

El precio de luz sigue sin freno: el 2018 podría ser uno de los años más caros en dos décadas

Pese a que los embalses están mucho más llenos que hace un año, el precio mayorista de la electricidad, que tiene un peso de en torno al 40% en la factura final de los hogares con tarifa regulada, sigue subiendo sin freno. La tendencia continuará a lo largo del año, según avanza el mercado de futuros, que augura que el precio medio de la luz será el segundo más caro en veinte años. Más, por tanto, que en 2017, cuando el recibo de estas familias con tarifa PVPC se encareció un 10%.

En julio, el precio medio del mercado diario ha alcanzado de 61,9 euros por megavatio hora (MWh) un 27,2% superior al registrado en el mismo mes de 2017 y un 5,8% más caro que en junio, según el Barómetro Energético semanal elaborado por AEGE, la patronal de las grandes siderúrgicas. Este repunte podría incrementar el recibo de la luz para el consumidor medio de tarifa regulada en torno a un 2% respecto a junio y casi un 9% frente a julio del año pasado, hasta los 65,5 euros.

Pero lo que más preocupa es que el mercado de futuros, en el que los agentes implicados marcan el precio mayorista para los meses posteriores, no muestra signos de moderación de los precios, sino todo lo contrario. “Considerando la evolución del mercado diario hasta la fecha y las cotizaciones de los precios futuros hasta fin de año, el precio medio previsto del mercado eléctrico español en 2018 a cierre de año es de 57,9 euros MWh, un precio 11% mayor que el de 2017”, señala AEGE.

De confirmarse esta previsión, “2018 sería el segundo año con el precio medio del mercado eléctrico más caro desde 1998”, algo de lo que la patronal de la industria intensiva ya advirtió a finales del mes de mayo.

El precio mayorista de la electricidad continúa subiendo a pesar de que este 2018 está siendo un año especialmente lluvioso y los pantanos están llenos, una situación que echa por tierra la explicación que daba el Gobierno anterior al alza experimentado en 2017. “Va a bajar la luz porque va a llover”, llegó a afirmar Mariano Rajoy en una entrevista.

Entonces, ¿por qué está subiendo el precio mayorista de la luz? Hace unos meses, los expertos de Grupo ASE apuntaban a la escasa generación de energía eólica, el coste de las emisiones de CO2 y el incremento del coste de la energía hidráulica. “Lo normal sería que el techo del precio de la oferta hidráulica viniera condicionado por la eólica” y el resto de renovables, pero con este escenario extraordinario de escasa generación eólica y menos producción nuclear “no ha sufrido presiones para bajar el precio”, apuntaban. De esta forma, “el único freno al precio de sus ofertas ha sido el precio del siguiente escalón, ocupado por el carbón y el gas”.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de luz sigue sin freno: el 2018 podría ser uno de los años más caros en dos décadas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

20 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

1 hora hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace