Categorías: Motor

El precio de los coches acumula tres meses consecutivos al alza, tras encarecerse un 1,4% en febrero

El precio de los automóviles se incrementó un 1,4% durante el pasado mes de febrero en comparación con el mismo mes del año pasado, lo que supone el tercer mes consecutivo de alza y supone igualar los registros de octubre de 2019, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este significativo incremento del precio de los coches durante el mes pasado contrasta con la reducción de cuatro décimas experimentada en el Índice de Precios de Consumo (IPC) general, hasta situarse en el 0,7%.

Fuentes del sector explicaron a Europa Press que este encarecimiento de los automóviles en el segundo mes del año es consecuencia del cambio en el ‘mix’ de producto que adquieren los clientes, con mayor demanda de todocaminos y con un empuje hacia modelos electrificados –más caros–, con el fin de cumplir con los nuevos objetivos de emisiones, en vigor desde el pasado 1 de enero.

Los coches registraron un aumento de precio de dos décimas en la comparativa intermensual y del 0,2% desde enero, mientras que las motocicletas aumentaron un 0,7% su precio en la comparativa interanual, aunque se mantuvieron estables en la intermensual y aumentaron tres décimas desde comienzo de año.

En el capítulo de piezas de repuesto y accesorios para vehículos, el precio aumentó seis décimas en comparación con febrero de 2019, un 0,1% respecto a enero y un 0,4% en los dos primeros meses del ejercicio actual.

Los carburantes, por su parte, aumentaron un 2,3% su precio en febrero respecto al mismo mes del año pasado. Respecto a enero, se contabilizó una caída del 2,3% y del 0,9% durante los dos primeros meses del año.

El mantenimiento y reparación de vehículos personales se encareció un 1,5% en comparación con dicho mes de 2019, mientras que el precio subió un 0,3% respecto a enero y un 0,6% desde que comenzase el ejercicio actual.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de los coches acumula tres meses consecutivos al alza, tras encarecerse un 1,4% en febrero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

3 minutos hace

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

13 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

24 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

27 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

37 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

42 minutos hace