Economía

El precio de los carburantes toca nuevos máximos y es ya hasta un 23% más caro que hace un año

En concreto, el precio medio del litro de gasolina ha registrado su segunda alza consecutiva, tras el ligero respiro que dio hace dos semanas, y se ha encarecido un 0,51%, para alcanzar los 1,358 euros, su nivel más alto desde mayo de 2019, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Europa Press.

Por su parte, el precio del gasóleo encadena esta semana su octavo repunte (+0,74%), para tocar los 1,221 euros el litro, su nivel más alto desde febrero del año pasado.

Antes de Semana Santa ambos carburantes ya recuperaron niveles preCovid, después de acumular desde noviembre un repunte de casi el 16% en la gasolina y de más del 17% para el gasóleo.

UN 13% MÁS CARO EN LO QUE VA DE AÑO

En lo que va de año, el precio medio del litro de gasolina acumula ya un encarecimiento del 13,2%, mientras que el del gasóleo remonta más de un 12,5%.

Con respecto a los precios de hace un año, que estaban marcados por la importante caída registrada especialmente a partir de marzo por la pandemia del Covid-19, el litro de gasolina es hoy un 23% más caro, mientras que el de gasóleo es un 21% superior.

Este incremento en los precios de los carburantes en los últimos meses ha venido de la mano de la recuperación en el precio del petróleo en los últimos meses.

El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, cotizaba este jueves a 72,2 dólares, mientras que el Texas americano se intercambiaba a unos 69,9 dólares, ligeramente por encima de los precios de hace una semana.

No obstante, la gasolina sigue estando más barata en España respecto a la media de la Unión Europea (UE) y la zona euro, donde el litro cuesta 1,483 euros y 1,534 euros, respectivamente, al mismo tiempo que el litro de gasóleo cuesta de media 1,327 euros en la UE y 1,349 euros en la eurozona.

El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos y a los gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal, en general, que la media comunitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de los carburantes toca nuevos máximos y es ya hasta un 23% más caro que hace un año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace