Categorías: Economía

El precio de los carburantes prosigue su caída (-2,8%) y toca nuevos mínimos

El precio de los carburantes ha proseguido con sus caídas esta semana, abaratándose hasta un 2,8%, y ha tocado nuevos mínimos, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Europa Press.

En concreto, el precio medio del gasóleo ha bajado un 2,49% con respecto a la pasada semana, hasta situarse en los 1,057 euros, su nivel más bajo desde julio de 2017.

De esta manera, el gasóleo sigue amenazando con romper el listón del euro, algo que no sucede desde agosto de 2016. No obstante, en gasolineras de varias comunidades autónomas ya es posible encontrar precios por debajo de esa cota del euro.

En el caso del litro de gasolina, en esta semana ha registrado un descenso del 2,8%, para marcar un precio medio de 1,143 euros, en mínimos desde agosto de 2016.

Este importante descenso en los precios de los carburantes viene acompañado del desplome que está sufriendo en los mercados internacionales el crudo, que le ha llevado a mínimos en veinte años, lastrado por la disputa entre Arabia Saudí y Rusia respecto a la oferta y, especialmente, por el desplome de la demanda por la crisis mundial del coronavirus.

En concreto, este jueves el barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, se intercambiaba a unos 27 dólares, mientras que el Texas americano cotizaba en torno a los 22 dólares.

HASTA UN 15,6% MENOS DESDE LOS MÁXIMOS DE ENERO.
Desde los máximos anuales que marcaron los combustibles en la primera quincena de enero, tras la escalada en el precio del crudo por las tensiones en el conflicto entre Estados Unidos e Irán que llevaron al barril de petróleo a superar la cota de los 70 dólares, habían encadenado un descenso tras otro, cortado tan solo hace cinco semanas, que resulta en un abaratamiento en estos casi dos meses y medio de hasta un 15,6% en el caso del gasóleo y del 13,5% en la gasolina.

A pesar del desplome registrado por el petróleo, con una caída por debajo de la mitad en su precio frente a enero, el descenso en los precios de los carburantes no varía en la misma proporción, ya que no tienen una relación directa con la cotización del barril de crudo, sino que dependen de las cotizaciones de la gasolina y gasóleo en los mercados al por mayor, todos ellos en dólares.

Además, los precios publicados por el Boletín Petrolero corresponden a la media de los precios diarios de la semana anterior, por lo que existe un decalaje entre los precios publicados y los precios reales.

En España la gasolina sigue estando más barata respecto a la media de la Unión Europea (UE) y la zona euro, donde el litro cuesta 1,228 euros y 1,290 euros, respectivamente, al mismo tiempo que el litro de gasóleo cuesta de media 1,145 euros en la UE y 1,174 euros en la eurozona.

El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos y a los gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal, en general, que la media comunitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de los carburantes prosigue su caída (-2,8%) y toca nuevos mínimos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

10 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace