En concreto, el precio medio del litro de gasoil se ha situado en los 1,473 euros, cayendo un 0,67% con respecto a los 1,483 euros de hace una semana, para retroceder a niveles de finales de junio después de cuatro semanas de bajadas, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Europa Press.
Por su parte, el precio medio del litro de gasolina se ha abaratado esta semana un 0,5% con respecto a la pasada semana, para caer hasta los 1,603 euros, su nivel más bajo desde finales de febrero, y suma tres semanas de descensos.
Estas caídas en los precios de los carburantes se producen en plenas vacaciones de agosto, la época de año en la que mayor número de desplazamientos por las carreteras se registra.
El precio medio de ambos carburantes arrancó 2024 registrando sus primeras subidas en tres meses, después de acumular un descenso tras otro desde finales de septiembre de 2023, que le llevó a despedir el año pasado instalado en niveles mínimos del ejercicio, sumando un abaratamiento de casi el 15% en el caso de la gasolina y de más del 13% para el diésel.
Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina tiene un coste de unos 88,16 euros, unos 2,63 euros menos que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a unos 90,8 euros.
Para los vehículos de diésel, llenar un depósito medio (55 litros) supone un desembolso actualmente de 81,01 euros, en torno a 1,59 euro menos que en la misma semana de 2023, momento en el que el precio era de 82,61 euros.
Además, el precio medio del litro de diésel, con las caídas de las últimas semanas, se vuelve a situar por debajo de los niveles en que estaba antes del estallido de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando era de 1,479 euros el litro. La gasolina, sin embargo, se mantiene ligeramente por encima, ya que tenía un precio de 1,592 euros el litro en ese momento.