Según el estudio a mitad año de ‘Viviendas compartidas en España en 2024’ basado en los precios de la vivienda en alquiler de agosto de los últimos 9 años del Índice Inmobiliario Fotocasa, los precios medios de las habitaciones en apenas un año se incrementaron un 9,8%, pasando de los 445 euros/mes en agosto de 2023 a los 488 euros/mes de agosto de 2024.
Por comunidades autónomas, las más afectadas por el incremento del alquiler de las habitaciones son Baleares (21,5%), País Vasco (16,9%), Asturias (14,7%), Comunidad Valenciana (14,5%), Galicia (11,4%) y Andalucía (10,7%). Por debajo de los dos dígitos de subida están Madrid (9,8%), Cataluña (8%), Castilla-La Mancha (7,9%), Navarra (7,5%), Castilla y León (6,4%), Extremadura (5,6%) y Murcia (4,9%).
Frente a esto, en dos comunidades el precio interanual desciende: Canarias (-0,1%) y Aragón (-0,7%).
En cuanto a los precios, son cinco las autonomías con un precio por encima de los 500 euros al mes en agosto de 2024 y son: Cataluña con 611 euros/mes, Baleares con 576 euros/mes, Madrid con 552 euros/mes, País Vasco con 543 euros/mes y Navarra con 512 euros/mes. Le siguen con un precio inferior Canarias con 423 euros/mes, Comunidad Valenciana con 420 euros/mes, Andalucía con 367 euros/mes, Cantabria con 358 euros/mes, o Aragón con 349 euros/mes. A ellas hay que sumar a Asturias con 330 euros/mes, Galicia con 326 euros/mes, Región de Murcia con 311 euros/mes, La Rioja con 305 euros/mes, Castilla y León con 284 euros/mes, Castilla-La Mancha con 269 euros/mes y Extremadura con 239 euros/mes.
Respecto a 2015, acumulativo en el incremento del precio de las habitaciones se ha disparado por encima de un 50% en 11 comunidades: Navarra (131,9%), Comunidad Valenciana (104,3%), Cataluña (97,3%), Canarias (91,3%), Galicia (74,1%), País Vasco (73%), Madrid (70,2%), Andalucía (66,5%), Murcia (59,3%), Asturias (55,6%) y Castilla-La Mancha (51,7%).
En 21 de las 24 ciudades con variación interanual ha aumentado el precio medio de las habitaciones respecto al año anterior y son: Burjassot (39,3%), Oviedo (17,6%), Bilbao (15,9%), Valencia capital (15,1%), Valladolid capital (14,0%), Alcoy / Alcoi (13,3%), Getafe (13,1%), Málaga capital (11,4%), Pamplona / Iruña (11,3%) y Castellón de la Plana / Castelló de la Plana (10,4%).
A continuación se sitúan Alcalá de Henares (9,9%), Madrid capital (9,8%), Elche / Elx (8,7%), Villaviciosa de Odón (8,3%), Barcelona capital (8,1%), Sevilla capital (8,0%), Jaén capital (5,1%), Granada capital (4,9%), Salamanca capital (4,6%), Murcia capital (3,4%) y Alicante / Alacant (3,3%).
Por otro lado, las tres únicas ciudades estudiadas en el que el precio de las habitaciones ha descendido respecto al año anterior son L’Hospitalet de Llobregat (-0,2%), Zaragoza capital (-2,3%) y Córdoba capital (-6,1%).
En relación al precio de los principales municipios españoles, las dos ciudades con el precio por encima de los 600 euros al mes son: Barcelona capital con 638 euros al mes y Bilbao con 621 euros al mes. Le siguen, con un precio superior a los 500 euros/mes las ciudades de: Palma de Mallorca con 594 euros/mes, Villanueva de la Cañada con 575 euros/mes, Madrid capital con 573 euros/mes, Pamplona / Iruña con 561 euros/mes, L’Hospitalet de Llobregat con 533 euros/mes, Málaga capital con 516 euros/mes, Getafe con 505 euros/mes, Cerdanyola del Vallès con 504 euros/mes y Pozuelo de Alarcón con 502 euros/mes.
Por otro lado, las tres ciudades más económicas para alquilar una habitación son: Ontinyent con 220 euros/mes, Ponferrada con 222 euros/mes, Badajoz capital con 229 euros/mes. Le siguen, Alcoy / Alcoi con 233 euros/mes, Talavera de la Reina con 245 euros/mes, Jaén capital con 252 euros/mes, o Cuenca capital con 258 euros/mes.
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…