Categorías: Mercado inmobiliario

El precio de la vivienda tardará hasta 7 años en recuperar las cifras de 2019 por el coronavirus

El precio de la vivienda tardará entre dos y siete años en recuperar las cifras registradas en 2019 por el coronavirus, según un informe de la consultora AIS Group. La consultora ha hecho estas previsiones partiendo de dos posibles escenarios, uno esperado, en línea con una caída del PIB del 8%, pero con una recuperación rápida, y otro pesimista, que muestra una recuperación «más lenta».

Así, ha señalado que, en un escenario previo al coronavirus, la previsión era la de continuidad de la recuperación de los precios, tras la caída de 2008 y 2013.

Sin embargo, según AIS, la irrupción del coronavirus y el impacto económico derivado de las medidas para contener la pandemia reflejan que los precios van a volver a caer.

De hecho, la consultora dice que partiendo de 1.462,5 euros que era el precio medio del metro cuadro al cierre de 2019 en España, si no hubiera llegado el coronavirus, el precio esperado para finales de 2020 habría sido de 1.490 euros por metro cuadrado.

Sin embargo, de acuerdo al escenario planteado en el informe como de recuperación rápida (el que sigue las variables macroeconómicas esperadas por el FMI), el precio se reduciría hasta los 1.450,5 euros por metro cuadrado, perdiendo así valor respecto al año anterior.

Además, en un escenario donde esa recuperación no fuera tan rápida, el precio del metro cuadrado se podría rebajar hasta los 1.215 euros por metro cuadrado.

También apunta que, aunque a corto plazo la diferencia entre escenarios ya es considerable, las cifras a cinco años vista «muestran realidades bastante más alejadas».

Así, a cierre de 2025, hasta hace unos meses, AIS esperaba poder estar hablando de precios de casi 1.910 euros por metro cuadrado, mientras que lo esperado tras el coronavirus, hace prever una cifra más cercana a los 1.750 euros por metro cuadrado. Y en el caso de mayor estrés de las condiciones, donde la recuperación sea más lenta, no llegaría a 1.325 euros por metro cuadrado.

El director de negocio de AIS Group para España y Portugal, José Luis Talló, ha apuntado que, si antes de la crisis se esperaba recuperar el nivel máximo de precios de inmuebles residenciales de 2008 durante 2025, tras la aparición de la pandemia se va a retrasar la meta entre dos y cinco años.

En este escenario tan «cambiante e impreciso», el ejecutivo de AIS recomienda a tasadoras, servicers inmobiliarios y socimis ser capaces de trabajar la simulación de escenarios macroeconómicos y tener herramientas que les permitan realizar proyecciones sobre la evolución prevista del precio del metro cuadrado con arreglo a ellos.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la vivienda tardará hasta 7 años en recuperar las cifras de 2019 por el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

14 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

59 minutos hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 hora hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace