Categorías: Mercado inmobiliario

El precio de la vivienda sube un 2,4% en febrero, según Tinsa

El precio medio de la vivienda nueva y usada en España continúa la senda de crecimiento moderado al registrar un aumento interanual del 2,4% en febrero, según se desprende de la estadística IMIE General y Grandes Mercados elaborado por la empresa de valoración inmobiliaria Tinsa.

Desde el punto más bajo del ciclo, alcanzado en febrero de 2015, el precio medio en España se ha incrementado un 16,6% y acumula una caída del 33,1% desde los máximos de 2007.

Todas las zonas mostraron en el segundo mes del año subidas del precio medio respecto a un año antes, dentro del contexto de moderación, con Baleares y Canarias a la cabeza (+7,6%), capitales y grandes ciudades (+3,3%), costa mediterránea (+1,4%), áreas metropolitanas (+0,9%) y resto de municipios (+0,6%).

Frente al índice general, que se mantuvo en la misma línea que en enero, el precio medio de la vivienda registró un descenso del 0,1% en tasa mensual, con crecimientos del 5,9% para Baleares y Canarias y del 1,9% para las áreas metropolitanas, mientras que el resto de índices experimentaron caídas intermensuales del 3,1% en la costa mediterránea, del 1,2% en las capitales y grandes ciudades y del 0,4% en resto de municipios.

Asimismo, las islas y capitales y grandes ciudades son los índices que han experimentado un mayor dinamismo en los precios desde la parte más baja del ciclo, al registrar incrementos del 27,5% y del 27,1%, respectivamente, desde sus mínimos en la crisis.

En la costa mediterránea y en las áreas metropolitanas, el avance en el precio medio es del 15,2% y del 12,9%, respectivamente, desde el punto de inflexión.

Las localidades más pequeñas de interior agrupadas en resto de municipios han incrementado un 5,6% el valor medio desde su mínimo, muy por debajo del 16,6% que se ha revalorizado la media española.

Según Tinsa, el precio medio de la vivienda nueva y usada en España acumula un descenso del 33,1% desde los máximos registrados en el año 2007.

Las áreas metropolitanas, los municipios más pequeños de interior y las capitales y grandes ciudades arrastran caídas del 39,6%, 34,9% y del 32,1%, respectivamente. En las islas, la brecha desde máximos se reduce a un 16,5%.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la vivienda sube un 2,4% en febrero, según Tinsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

2 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

2 horas hace

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

2 horas hace

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

5 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

6 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

13 horas hace