El precio de la vivienda, sin techo: marca su subida más alta de los últimos 10 años

El precio de la vivienda, sin techo: marca su subida más alta de los últimos 10 años

El precio de la vivienda de segunda mano en España sube un 4,2% en el primer trimestre del año y roza los 2.500 euros/m2. Madrid, Baleares y Canarias están a la cabeza.

Vivienda
Vivienda.

La vivienda sigue sin dar tregua. El precio de las casas en España parece no tener techo. En los primeros tres meses de año, se ha registrado su variación trimestral más alta en la última década. En concreto, los precios de las viviendas cierran el primer trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 4,2% y uno interanual del 10,2%.

Así lo ponen de manifiesto los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa conocido este lunes, que muestra que el precio de la vivienda en venta en marzo roza ya los 2.500 euros por metro cuadrado (2.489 euros/m2).

vivienda fotocas
Fuente: Fotocasa

En cuanto a la situación por comunidades, en los primeros tres meses del año se han marcado 14 subidas trimestrales y 16 interanuales. La autonomía con el mayor incremento trimestral es Baleares con 8,1%, seguida de Madrid (6,3%), Murcia (6,3%), Andalucía (5,5%), Comunidad Valenciana (5,0%), Canarias (4,8%), Asturias (4,1%), País Vasco (3,6%), Castilla y León (3,4%), Cataluña (3,4%), Cantabria (3,1%), Galicia (1,2%), Aragón (0,9%) y La Rioja (0,3%).

Por otro lado, los descensos trimestrales corresponden a las comunidades de Navarra (-3,1%), Castilla-La Mancha (-2,5%) y Extremadura (-0,9%).

vivienda fotocas 1
Fuente: Fotocasa

Respecto a los de precios por comunidades, Baleares y Madrid, ocupan los primeros puestos, y superan la barrera de los 3.000 euros, en concreto se paga por Baleares con 4.970 euros/m2, seguida de Madrid con 4.550 euros/m2 y País Vasco con 3.404 euros/m2. Le siguen las comunidades de Cataluña con 2.918 euros/m2, Canarias con 2.869 euros/m2, Andalucía con 2.358 euros/m2, Comunidad Valenciana con 2.212 euros/m2, Cantabria con 2.129 euros/m2, Navarra con 2.057 euros/m2. A continuación, Galicia con 1.915 euros/m2, Asturias con 1.880 euros/m2, Aragón con 1.750 euros/m2, La Rioja con 1.673 euros/m2 y Castilla y León con 1.590 euros/m2. A ellas hay que sumar Murcia con 1.579 euros/m2, Extremadura con 1.227 euros/m2 y Castilla-La Mancha con 1.203 euros/m2.

En las provincias, detalla el mencionado informe, este primer trimestre de 2025 se presenta con 38 subidas trimestrales (76%) y 45 subidas interanuales (90%). Las tres provincias con mayores incrementos trimestrales son Islas Baleares (8,1%), Madrid (6,3%) y Murcia (6,3%). Por otro lado, las tres provincias que presentan los mayores descensos trimestrales son Toledo (-7,7%), Ávila (-6,8%) y Guadalajara (-4,6%),

En cuanto al ranking de precios por provincias, siete superan la barrera de los 4.000 euros. El orden de las provincias con el precio de la vivienda más elevado es Islas Baleares con 4.970 euros/m2, seguida de Madrid con 4.550 euros/m2, Málaga con 4.069 euros/m2, Gipuzkoa con 3.835 euros/m2, Bizkaia con 3.289 euros/m2, Barcelona con 3.200 euros/m2 y Santa Cruz de Tenerife con 3.147 euros/m2.

Capitales de provincia

En las capitales de provincias este primer trimestre de 2025 se presenta con 42 subidas trimestrales (84%) y 49 interanuales (98%). Las tres capitales con el mayor incremento trimestral son León capital (11,3%), Palma de Mallorca (9,9%) y Valladolid capital (7,6%). Por otro lado, las tres capitales que más han descendido trimestralmente el precio de la vivienda en este periodo son: Ávila capital (-13,4%), Pamplona / Iruña (-5,8%) y Santander (-3,9%).

En cuanto al ranking de precios por capitales, nueve capitales superan la barrera de los 3.000 euros y son: Donostia – San Sebastián con 6.712 euros/m2, seguida de Madrid capital con 5.853 euros/m2 y Barcelona capital con 5.010 euros/m2. A continuación, Palma de Mallorca con 4.971 euros/m2, Málaga capital con 3.941 euros/m2, Bilbao con 3.830 euros/m2. Tras ellas, Cádiz capital con 3.184 euros/m2, Valencia capital con 3.172 euros/m2 y Pamplona / Iruña con 3.046 euros/m2.

Más información