Categorías: Mercado inmobiliario

El precio de la vivienda baja según Idealista y sube según Pisos.com

El precio de la vivienda de segunda mano se ha situado en los 1.677 euros por metro cuadrado, lo que supone una caída del 3,5% respecto al mismo mes de 2019, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista.

Idealista: los precios bajan un 3,5% respecto al año pasado

No obstante, en comparación con junio, se ha registrado un aumento del 1,6%. En el séptimo mes del año, el precio ha subido en 14 comunidades autónomas, situándose Navarra (+3,6%) y Aragón (+2%) a la cabeza de los incrementos.

Por detrás, le siguen Castilla-La Mancha y Cataluña (+1,6 en ambos), Murcia (+1,4%), Asturias (+1,2%), La Rioja (+0,8%) y Galicia, Madrid, Castilla y León y País Vasco, con un incremento en las cuatro comunidades del 0,7%.

Por último, se encuentran las subidas registradas en Cantabria (+0,6%), Comunidad Valenciana y Extremadura (+0,4% en ambas). Por el contrario, el precio se ha reducido en tres autonomías: Baleares (-1%), Canarias (-0,8%) y Andalucía (-0,1%).

Teniendo en cuenta el precio, Baleares (3.057 euros por metro cuadrado) se situó a la cabeza como la región con los precios más caros, seguida de Madrid (2.757 euros) y País Vasco (2.613 euros).

En el lado opuesto, como las comunidades más baratas, se encuentran Castilla-La Mancha (824 euros), Extremadura (871 euros) y Murcia (1.019 euros por metro cuadrado).

Pisos.com: Los precios suben un 0,35% en tasa interanual

El precio medio de la vivienda de segunda mano se situó en el séptimo mes del año en los 1.705 euros por metro cuadrado, lo que supone un incremento del 0,35% en comparación con el mismo mes del año pasado, según se desprende del informe mensual de precios de venta de pisos.com.

En comparación con el mes precedente, la subida ha sido de casi un 1% (0,83%). Por regiones, los repuntes más importantes en comparación con julio del año pasado se dieron en Navarra (+6,75%), Baleares (+5,40%) y Canarias (+3,45%), mientras que las mayores caídas se registraron en Castilla-La mancha (-5,51%), Murcia (-2,59%) y La Rioja (-2,25%).

Respecto al precio, Baleares (3.218 euros por metro cuadrado), País Vasco (2.735 euros) y Madrid (2.630 euros) se situaron a la cabeza como las comunidades autónomas más caras.

Por el contrario, entre las más baratas se encontraron Castilla-La Mancha (865 euros), Extremadura (998 euros) y Murcia (1.101 euros por metro cuadrado).

El director de estudios de pisos.com, Ferran Font, ha afirmado que «la crisis del coronavirus está afectando a los precios, pero de una forma poco acusada».

También ha explicado que las principales capitales han sido las que han asumido los recortes en primer lugar. «Dichos ajustes tienen poco recorrido, aunque las bajadas están siendo más fuertes en las plazas donde la demanda ya venía demostrando poco interés desde hace tiempo», ha indicado.

Para Font, «la pandemia ha dado un vuelco al mercado de la vivienda». No obstante, ha señalado que, desde el fin del estado de alarma, «el ritmo se va recuperando poco a poco», y cree que, «aunque es muy probable que este año las operaciones se resientan, el sector permanece sólido».

Además, ha resaltado que la expansión del teletrabajo llevará a los compradores a variar sus preferencias de localización, «lo que podría aliviar la tensión en las zonas urbanas más céntricas a favor de ubicaciones periféricas en las que obtener más metros cuadrados dentro del inmueble, así como espacios abiertos al exterior requiere menos inversión».

No obstante, Font ha apuntado que «el deterioro de las condiciones laborales podría jugar en contra de las decisiones de compra, favoreciendo la prudencia en los ciudadanos respecto a sus finanzas».

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la vivienda baja según Idealista y sube según Pisos.com

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

4 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

5 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

5 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

5 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

5 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

6 horas hace