Economía

El precio de la luz se hunde a mínimos de abril: cae un 66% por la borrasca

Por franjas horarias, el precio máximo, de 74,99 euros/MWh, se registrará entre las 20.00 y 21.00 horas, mientras que el precio mínimo se dará entre las 16.00 y las 17.00 horas, con 1,64 euros\/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

De esta manera, el precio de la luz registrará su nivel más bajo desde mediados de abril, cuando marcó los 21,77 euros/MWh. Este descenso está impulsado por la llegada de las borrascas a la Península, que están dejando así fuertes vientos -dando un mayor protagonismo a la eólica- y precipitaciones.

Así, la luz registrará este viernes un total de 14 horas con precios por debajo de la cota de los 10 euros/MWh, mientras que a lo largo del día no habrá ninguna hora en la que supere los 100 euros/MWh.

Media del mercado eléctrico

En lo que va de octubre, la media del mercado eléctrico se sitúa en los 105,5 euros/MWh, frente a los 127,21 euros/MWh que registró el ‘pool’ en el mismo mes de 2022.

Al precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolongaba siete meses, hasta final de este año, y no se excluía que pudiera prorrogarse más tiempo si dicho marco también se aumentaba.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la luz se hunde a mínimos de abril: cae un 66% por la borrasca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace