Economía

El precio de la luz se dispara este jueves un 34,4% y toca su tercer máximo histórico

En concreto, el precio medio del ‘pool’ para este jueves será de 341,52 euros por megavatio hora (MWh), unos 87,49 euros más caro que el precio de este miércoles, situado en 254,03 euros/MWh, según datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

Por tramos horarios, el precio máximo de la luz para este jueves se dará entre las 09.00 horas y las 10.00 horas, con 400 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 260 euros/MWh, se registrará en la última hora del día.

Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

El precio medio en el mercado mayorista para este jueves sólo es inferior en la serie histórica a los máximos del pasado mes de diciembre, cuando el día 22 se tocó los 360,02 euros/MWh y el 23 los 383,67 euros/MWh.

A REBUFO DE LOS MÁXIMOS DEL GAS NATURAL

El máximo anual de mañana se produce en plena escalada en el precio del gas natural como consecuencia de la invasión de Rusia en Ucrania. Así, este miércoles los contratos de futuros del gas natural negociados en la plataforma holandesa TTF han alcanzado momentáneamente una cotización récord de 194,72 euros/MWh.

Este pico se ha alcanzado a primera hora de la mañana, aunque desde entonces la cotización de los futuros de gas natural ha retrocedido ligeramente hasta el entorno de los 160 euros el MWh. La cotización mayorista del gas en TTF no alcanzaba estos niveles de precios desde el mes de diciembre, cuando se superaron ligeramente los 180 euros por MWh.

En comparación con hace justo un año, el precio del ‘pool’ para este jueves será un 541,47% superior a los 53,24 euros/MWh del 3 de marzo de 2021.

EL RECIBO DE LA LUZ EN FEBRERO DUPLICÓ AL DEL AÑO PASADO

El recibo eléctrico de un usuario medio con la tarifa regulada alcanzó en el mes de febrero los 131,29 euros, un 111,5% por encima de los 62,08 euros del mismo mes del año pasado.

Según datos de Facua-Consumidores en Acción, este incremento interanual fue el más elevado hasta la fecha, superando el 103% que subió el pasado mes de diciembre y «su precio batió además todos los récords, situándose en 140,62 euros».

La luz cerró 2021 como el año más caro de la serie histórica, con un precio medio de 111,93 euros/MWh debido a la espiral alcista registrada en el ‘pool’ en el segundo semestre.

PRÓRROGA DE LAS REBAJAS DE IMPUESTOS

Este mismo miércoles, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció en el Congreso de los Diputados la prórroga hasta el próximo 30 de junio de las rebajas de impuestos vigentes a la electricidad, los descuentos adicionales del bono social y las ayudas para los consumidores industriales.

Concretamente, Sánchez ha explicado que el Gobierno prorrogará las bajadas de impuestos actuales –IVA del 21% al 10%, suspensión del impuesto sobre generación del 7% y bajada del impuesto especial eléctrico del 5,11% al mínimo legal del 0,5%– hasta el próximo 30 de junio.

También se prorroga el recorte temporal a las centrales no emisoras de gas por sus ‘beneficios caídos del cielo’, aprobado por el Gobierno el pasado octubre, y suavizado semanas después para excluir del mismo la energía vendida en contratos a largo plazo.

Asimismo, ha anunciado la prórroga del descuento en el bono social eléctrico, invitando a gobiernos autonómicos y municipales a aprobar medidas de protección a consumidores vulnerables.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la luz se dispara este jueves un 34,4% y toca su tercer máximo histórico

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

2 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

2 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

2 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

3 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

3 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

3 horas hace