Gasolina
El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos.
En ese sentido, las cifras de la Comisión Europea muestran variaciones significativas de los precio de la gasolina entre países: en siete de ellos –Dinamarca, Finlandia, Alemania, Grecia, Italia, Países Bajos y Suecia- la cifra supera ya el umbral de los 2 euros por litro. En el lado opuesto, los ciudadanos de Malta pagan de media 1,34 euros por cada litro de gasolina.
La media de la Unión Europea se sitúa en 1,949 euros el litro, mientras que si solo se pone la vista en la eurozona, el precio medio es de 2,04 euros.
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…