Nacional

El PP vincula los permisos de Bárcenas con su confesión ante la Fiscalía: Lo pactado obliga

En concreto, Instituciones Penitenciarias ha concedido a Bárcenas dos permisos de salida de seis días cada uno, una decisión que aún tiene que ser ratificada por el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria, según han informado a Europa Press fuentes penitenciarias.

La decisión se ha adoptado a propuesta de la Junta de Tratamiento de la prisión madrileña de Soto del Real después de que el extesorero del PP cumpliera una cuarta parte de su condena, a raíz de la reciente decisión de la Audiencia Nacional de acumularle su pena.

LA FISCALÍA NEGÓ QUE TUVIERA UN PACTO CON BÁRCENAS

«Pacta sunt servanda», ha escrito el PP en su cuenta oficial de Twitter, haciendo referencia a la máxima que los contratos están para cumplirse, después de que el partido de Pablo Casado haya asegurado públicamente estas semanas que existe un pacto entre Bárcenas y la Fiscalía.

El pasado 8 de febrero, ante las dudas suscitadas sobre el alcance del escrito presentado en la Fiscalía Anticorrupción por la representación legal de Bárcenas, la propia Fiscalía emitió una nota negando haber llegado a un acuerdo con el extesorero del PP.

La Fiscalía Anticorrupción minimizó entonces el contenido del escrito en el que el ex tesorero del PP afirmaba, entre otros extremos, que el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy era conocedor de los movimientos de la presunta ‘caja b’ del partido. Es más, dijo en esa nota que la confesión de Bárcenas aportaba «escasas novedades, ninguna sustancial» respecto de los hechos investigados.

EL PP ACHACÓ SU REVÉS ENL 14F AL «JUEGO SUCIO» POR BÁRCENAS

El PP achacó derrota electoral en las elecciones catalanas del 14 de febrero –cosechó su peor resultado al pasar de 4 a 3 escaños y se consumó el ‘sorpasso’ de Vox– al «juego sucio» que había sufrido en campaña electoral tras las nuevas declaraciones del extesorero.

«Ésa es la última factura que vamos a pagar de ese pasado. No vamos a cambiar el rumbo y vamos a seguir trabajando en el proyecto en el que creemos y que estamos construyendo», dijo esa noche electoral el secretario general del partido, Teodoro García Egea.

Dos días después, ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP, el líder del partido anunciaba que el PP dejaría su sede nacional de la calle Génova para romper con el pasado y avisaba que no volverían a hablar de Bárcenas.

«Desde hoy, esta dirección nacional no va a volver a dar explicaciones sobre ninguna cuestión pasada que corresponda a una acción personal que no haya sido en beneficio del partido o incluso haya podido perjudicarle», proclamó Casado ante la plana mayor del PP, para añadir que «no se lo pueden permitir más con el calendario judicial que se avecina».

Acceda a la versión completa del contenido

El PP vincula los permisos de Bárcenas con su confesión ante la Fiscalía: Lo pactado obliga

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

57 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

3 horas hace