Nacional

El PP veta la amnistía en el Senado y la devuelve al Congreso para su aprobación

Como era previsible, la amnistía ha sido vetada en el Senado gracias a la mayoría absoluta del PP, sumando además los votos favorables de Vox, UPN y AHI. Por su parte, el PSOE y sus socios parlamentarios, como ERC, Junts, Bildu o PNV, han rechazado este veto en una votación por llamamiento. El expresidente socialista aragonés Javier Lambán no ha votado.

La encargada de defender el veto del PP en el Pleno de este martes ha sido su portavoz, Alicia García, que ha calificado la amnistía como un “inmenso fraude democrático”, destacando las diferencias con la amnistía aprobada en 1977. “Esa amnistía nos ayudó modélicamente a pasar de una dictadura a una democracia, en aquel momento primó la generosidad. Hoy solo encontramos una cosa: la ambición de un presidente que haría lo que fuera para seguir habitando en la Moncloa”, ha denunciado Alicia García.

La portavoz de los populares, según Europa Press, ha recriminado al PSOE que desdeñaran la amnistía que posteriormente pactaron con las formaciones independentistas: “Lo que antes de julio era inconstitucional, ahora es un acto impecable por el cual se felicitan ustedes a sí mismos”. En este contexto, cree que la amnistía “es un pago más de la deuda” con las formaciones independentistas y se ha preguntado “para cuándo el referéndum de autodeterminación”.

“Señorías socialistas, su dependencia del independentismo es cada vez mayor. Hoy es más grande que hace dos días porque el sillón de su jefe depende de (Carles) Puigdemont y ERC”, ha sentenciado.

Por contra, el PP ha descartado apoyar la propuesta de veto de Vox a esta ley de amnistía, aunque su portavoz, Paloma Gómez Enríquez, ha denunciado que la norma “atenta contra el orden constitucional” y que “son muchas” las organizaciones e instituciones españolas e internacionales que “han mostrado su preocupación y su rechazo” a esta iniciativa, en referencia al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y a los letrados de la Comisión de Justicia del Congreso y del Senado.

“Moneda de cambio de Sánchez”

Al hilo, ha insistido en que la proposición de ley “es una moneda de cambio de (Pedro) Sánchez para permanecer en el poder” y “garantizar una absoluta impunidad a todos los delincuentes involucrados”. Así, ha afeado al PSOE que impulse una iniciativa “con pleno conocimiento de su inconstitucionalidad y con premeditado propósito de infringir la Constitución”.

Para Vox, esta proposición “no es la herramienta que necesitamos para buscar y conseguir la normalización institucional, política y social de Cataluña”, por lo que ha formulado su propuesta de veto al texto de la amnistía aprobado por el Congreso el pasado 14 de marzo.

Junts: “Plenamente ajustada al derecho”  

Por su parte, el senador de Junts Josep Lluís Cleries se ha mostrado en contra de los vetos presentados por PP y Vox al considerar que la amnistía es “plenamente ajustada al derecho internacional” y está “preparada para el recorrido y encaje europeo”. “Nuestro no rotundo a los vetos presentados y nuestro sí rotundo a la proposición de la ley de amnistía”, ha dicho.

Por ERC, la senadora Sara Bailac ha defendido la iniciativa legislativa y ha acusado al PP de intentar “retrasar” la tramitación de la amnistía. “Hoy aquí ustedes no pueden dilatar más el trámite de una ley que se aprobará pese a su veto infructuoso”, ha espetado para luego celebrar que su formación ha “abierto un cambio” para “reparar en parte los efectos de la represión política”. “Hemos logrado la amnistía y vamos a por el referéndum de autodeterminación”, ha añadido.

En su turno de intervención, el senador del PSOE Toni Magdaleno ha aprovechado para recordar la “victoria de los socialistas en las elecciones de Cataluña” y asegurar que el PP ha “fracasado” en su “labor de oposición”. “Han sido incapaces de proponer una solución y han fracasado en su intento de convencernos que estas Cortes Generales no tienen la legitimidad constitucional de aprobar una ley de amnistía”, ha subrayado.

En este sentido, ha señalado que la “estrategia de la polarización” de los populares no ha conseguido “ocultar el elefante en la habitación” que, a su juicio, fue “la mayor crisis constitucional y de convivencia en Cataluña”.

“Cuando ustedes gobernaban: dos referéndums ilegales, dos leyes de desconexión y una declaración de independencia inconstitucional. Y hoy estamos aquí también por su culpa, señorías del PP, porque no hicieron nada cuando tuvieron la oportunidad”, ha agregado, según la citada agencia.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El PP veta la amnistía en el Senado y la devuelve al Congreso para su aprobación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

5 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

6 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

6 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

6 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

6 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

7 horas hace