Economía

El PP tiene “miedo” a que el Gobierno ponga en peligro las futuras pensiones

Lo ha dicho a raíz de que fuentes del Gobierno hayan confirmado que va proponer a los agentes sociales que la pensión pueda calcularse con 25 años cotizados o con 29, excluyendo los dos peores, una propuesta que cuenta con el aval de Bruselas y de Unidas Podemos.

En una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, el dirigente del PP ha preferido no mostrar su opinión sobre la reforma hasta que el ministro Escrivá la anuncie públicamente, si bien ha reivindicado que las pensiones y su poder adquisitivo “deben estar garantizados”. “Pero también debe estar garantizado que cobraremos pensiones los que nos vamos a jubilar en los próximos 10 ó 15 años”, ha continuado, y ha señalado que le da “mucho miedo” que el plan de Escrivá ponga el riesgo el sistema a largo plazo y sirva para “asegurar las pensiones de hoy a costa de los que ahora tenemos entre 40 y 60 años”.

Así, el eurodiputado del PP ha demandado al ministro que sea capaz de garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones y ha pedido esperar a comprobar si tiene de verdad el respaldo de la Unión Europea.

Y preguntado por si el PP está de acuerdo con esas dos vías previstas y si esta reforma acerca el diálogo político con el PSOE, ha apuntado que todo aumento de las pensiones y que los nacidos entre 1960 y 1980 también “tengan oportunidad de cobrarla porque quede dinero”, “va a contar con el apoyo del PP”.

El Ministerio que lidera Escrivá va a proponer hoy a los agentes sociales cambios en el cómputo de la pensión para que se calcule o con los últimos 25 años cotizados o con 29 años de cotización, de los que se podrán excluir los dos peores, por lo que en la práctica el cómputo en este segundo caso será de 27 años, de forma que se pueda elegir lo que resulte más ventajoso para el trabajador que se jubile, según han indicado a Europa Press fuentes de la negociación.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP tiene “miedo” a que el Gobierno ponga en peligro las futuras pensiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

59 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace