Categorías: Nacional

El PP se dedica a hablar del PIB en la comisión sobre los ‘papeles de Bárcenas’

“No se puede hacer una causa general contra un partido”, ha sido el leitmotiv del PP en la comisión parlamentaria constituida para investigar las responsabilidades políticas de la presunta financiación ilegal del PP en las últimas décadas.

El portavoz adjunto del PP y representante de su partido en esta comisión, Carlos Rojas, ha obviado la posibilidad de dirigir siquiera una pregunta al extesorero popular y ha comenzado cargando con dureza contra el PSOE y el resto de partidos de la oposición. “Esto es una comisión sin reglas, porque poco importa investigar; su función es inculpatoria, de foto, de rédito político, de invasión del ámbito penal, de adelantarse a la búsqueda de la verdad; el vertedero de la confrontación política”, ha criticado Rojas entre el murmullo creciente del resto de partidos.

Pero su defensa del PP no ha quedado en un ataque a los demás, sino que ha preferido usar la comisión centrada en los ‘papeles de Bárcenas’ para sacar pecho de la gestión económica del equipo de Mariano Rajoy. “Se cumple un año desde las elecciones y España marcha mejor, hay estabilidad, se han sacado adelante unos presupuestos mediante el acuerdo con siete formaciones, el empleo crece y se crea el doble de empleo de toda la UE”.

Cuando las protestas del resto de miembros de la comisión apenas permitían escuchar su alegato, Rojas hablaba ya del PIB nacional y de las ayudas a autónomos, entre otros temas de índole político- económica. las quejas del resto de partidos ante el presidente de la mesa de la comisión, Pedro Quevedo, han detenido la sesión y generado un revuelo al que el diputado de Nueva Canarias ha debido poner fin dando la razón a la oposición: “Para hablar de la situación económica de España hay tiempo en cualquier pleno que se celebre hoy o mañana”, ha llamado al orden a Rojas.

No obstante, el popular ha continuado su defensa de la actividad política del PP y sólo de paso ha dedicado unas palabras a la corrupción: “Hemos de buscar consensos para mejorar nuestro país, y también para atajar la corrupción, no con sectarismo sino con medidas”. Y ha concluido que “si todo se está investigando en los tribunales es porque el PP lo ha puesto todo en manos de la justicia”, que el PP “ha fortalecido la justicia” y “se van a investigar todos los casos de corrupción”.

En su objetivo de evidenciar lo “injusto” de esta comisión ha llegado a citar a concejales de Ahora Madrid: ha defendido que Celia Mayer y Carlos Sánchez Mato, tras comprobar las instituciones del Ayuntamiento de Madrid “que no había tacha en la gestión anterior del PP”, contrataron “con dinero público” informes “con el fin de inculpar indebidamente” a su partido en la capital. “¿Hasta cuándo se va a seguir embarrando la vida política?”, preguntaba Rojas tras la inesperada comparación.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP se dedica a hablar del PIB en la comisión sobre los ‘papeles de Bárcenas’

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace