Categorías: Economía

El PP rechaza penalizar a empresas que participen en concursos públicos mientras operan en paraísos fiscales

En el primer aniversario de la publicación de ‘los Papeles de Panamá’ y coincidiendo con en el Día de Acción Global contra los paraísos fiscales, la nueva Ley de Contratos del Sector Público (aunque con retraso y tras las críticas de la sociedad civil) ha llegado al Congreso de los Diputados para tratar las acciones contra estos paraísos fiscales. Y es que los portavoces de Hacienda del PSOE, Julián López Milla, y Unidos Podemos, Alberto Garzón, han reivindicado la necesidad de penalizar a empresas vinculadas con la evasión fiscal. Algo que ha rechazado el Partido Popular. Bajo el argumento de que no existe acuerdo europeo sobre esta cuestión, los populares han denegado la posibilidad de incluir cláusulas sociales en la nueva Ley de Contratos que ha exigido Bruselas. “La directiva europea no lo recoge, no podemos incluirlo. Necesitaríamos un acuerdo de la Unión Europea”, ha asegurado el diputado del PP Juan Bravo Baena en la mesa organizada por la Plataforma por la Justicia Fiscal sobre los paraísos fiscales este lunes en el Congreso.

Sin embargo, esta cuestión sí se ha instalado en algunas instituciones como el Ayuntamiento de Madrid. El pasado mes de octubre, el delegado de Economía, Carlos Sánchez Mato, anunció que las compañías que opten a los concursos del Consistorio “deberán presentar una declaración de que no han realizado operaciones financieras consideradas ilegales en cuentas bancarias domiciliadas en paraísos fiscales”. A pesar de ese paso, el político de Ahora Madrid aseveró que este tipo de obligaciones “deberían ir acompañadas de una normativa estatal decidida contra los paraísos fiscales”.

Una petición de Sánchez Mato que este lunes ha encontrado la oposición del Partido Popular, pese a que el PSOE y Unidos Podemos han reclamado este tipo de cláusulas sociales. De hecho, Garzón ha reclamado ir un paso más allá y desarrollar mecanismos para “expulsar” de la contratación” a las empresas que defrauden. Sin embargo, desde Ciudadanos, por medio de Francisco de la Torre, se han mostrado más prudentes con este tipo de medidas.

“Vamos a ver cómo lo podemos hacer de manera efectiva”, ha valorado el diputado de la formación naranja. Por ello, ha afirmado, como ha recogido Europa Press, que “lo ideal sería una legislación a nivel europeo, y, si no es posible, a nivel nacional”. Asimismo, De la Torre ha apostado a que habrá impugnaciones en las licitaciones que saquen los ayuntamientos que ya hayan aprobado cláusulas de este tipo, tal y como ha realizado el de Madrid.

Publicar la información fiscal, “un desnudo fiscal”

Respecto a la relevancia de ‘los Papeles de Panamá’ y las filtraciones sobre datos fiscales, el Partido Popular también ha transmitido una opinión crítica y desconfiada de estas publicaciones. En este punto, el diputado popular Bravo ha pedido “tener en cuenta los riesgos de publicar la información fiscal”.

Momento en el que, como ha apuntado Europa Press, ha puesto como ejemplo su sensación tras ver publicado su información por su condición de diputado: “Para mí supuso un desnudo fiscal. Mañana uno puede llevarse a mi hijo y saber lo que tengo en el banco”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP rechaza penalizar a empresas que participen en concursos públicos mientras operan en paraísos fiscales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

4 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

9 horas hace