Categorías: Nacional

El PP quiere el proyecto España Suma para las elecciones catalanas, gallegas y vascas

El vicesecretario de Política Territorial del PP, Antonio González Terol, ha asegurado que «sigue vivo» el proyecto de España Suma y ha confirmado que su partido seguirá apostando por la unidad del centro-derecha como vía para impedir que gobierne la izquierda. Además, ha recordado que en los próximos meses se celebrarán elecciones en País Vasco, Galicia y Cataluña y ha dejado «abiertos» los escenarios ante la posibilidad de llegar a un acuerdo con el partido naranja.

De esta forma, González Terol ha confirmado que la dirección del PP que preside Pablo Casado seguirá insistiendo en esa fórmula de coalición con Cs en el futuro. El PP registró en agosto la marca España Suma y otras 17 adicionales, una en cada comunidad autónoma, para exportar ese modelo de coalición con Ciudadanos.

González Terol ha subrayado que, desde su refundación en 1989, el PP «siempre ha tenido voluntad de unir todo aquello que esté a la derecha de la izquierda». «Siempre hemos unido a democristianos, liberales, conservadores. Y siempre hemos querido conformar gobiernos de sentido común como el que se ha logrado en Andalucía, Murcia, Madrid o Castilla y León», ha manifestado.

En declaraciones a Europa Press, ha señalado que «España Suma sigue vivo y las puertas siguen abiertas», si bien ha admitido ahora están centrados en el debate de investidura y que «no es el momento procesal» para hablar de este asunto.

«Creemos que España Suma sigue vivo. El año que viene tocan elecciones catalanas, gallegas y vascas y, por tanto, los escenarios abiertos pueden ser múltiples y las decisiones a tomar también competen no solo al PP sino a otras formaciones políticas», ha declarado el dirigente ‘popular’.

El responsable de Política Territorial ha reconocido que el objetivo del PP con esta oferta a Cs era «llamar a un voto estratégico a los ciudadanos» y poder «optimizar el número de escaños», sobre todo en provincias como las del País Vasco «donde ningún partido de centro-derecha logró representación en abril».

De hecho, ha asegurado que si hubiera fructificado ante las generales de noviembre en vez de los 98 escaños que han sumado PP y Cs podrían haber llegado a 118 diputados, quitando además escaños a la izquierda en varias provincias. A su entender, con esos resultados el encargo de formar gobierno podría haber recaído en un candidato de centro-derecha.

González Terol ha indicado que su partido va a seguir «ahondando en la necesidad de ir unidos» y ha señalado que van en esa línea tanto la actuación del PP para que Cs tuviese un puesto en la Mesa del Congreso –aunque al final no se logró– o ceder senadores al partido naranja para que pueda tener grupo propio en el Senado.

«Nuestro movimiento está siendo llamar a la unidad porque si el centro y la derecha no van unidos, está claro y se ha visto (en las generales) que la izquierda gana. Creo que tenemos que seguir pensando que España Suma es un proyecto que sigue vivo y que hay que mantener vivo», ha reiterado.

NO CREE QUE VALLS LES PERJUDIQUE
Ante la posibilidad de que el partido de Manuel Valls se presente también a las autonómicas catalanas y si eso podría perjudicar al PP, González Terol ha destacado que Valls «tiene un espectro político más bien de centro izquierda» y «decidió apostar por un gobierno en la ciudad de Barcelona con Ada Colau».

«Creo que el sentimiento, la política, los principios y los valores de Valls, poco tienen que ver con los expresados por el PP o con los cuadros políticos del Partido Popular en Cataluña», ha manifestado.

LAS RELACIONES CON VOX
Al ser preguntado si cree que Vox es un partido populista y si la interlocución puede ser complicada con esa formación esta legislatura, González Terol se ha limitado a señalar que se trata de un partido con el que comparten «algunas cosas» pero también hay «otras muchas» que no comparten.

«Creemos que la experiencia que tiene el PP, los cuadros políticos que tiene el PP, la capacidad de trabajo que tiene el PP e incluso la imbricación que tiene el PP en ayuntamientos no la tiene ningún otro partido, tampoco Vox», ha aseverado.

Dicho esto, ha asegurado que él no iba a «gastar un minuto en hablar como son o dejan de ser otros partidos» sino que lo que a él le preocupa es el PP, un partido «de gobierno, de Estado, que va a buscar la unidad del centro y la derecha para conformar gobiernos de sentido común».

EL PP «NO VA A BUSCAR ADVERSARIOS EN EL CENTRO O LA DERECHA»

En este sentido, ha subrayado que el PP no va a buscar «adversarios en el centro o la derecha» porque su objetivo, ha explicado, es «parar al frente popular, a Pablo Iglesias, Pedro Sánchez, Puigdemont, Torra o Bildu».

Preguntado entonces si prefiere ningunear a Vox en vez de dar la batalla ideológica y pasar al ataque contra esa formación, ha insistido en que ni Cs ni Vox son «los adversarios del PP» y ha añadido que el partido de Santiago Abascal «se equivocó» durante las negociaciones para el reparto de los puestos en la Mesa del Congreso «buscando como enemigo a Ciudadanos». A su juicio, «los vetos cruzados son negativos».

«No creo que ni Cs ni Vox sean los adversarios del PP. Creo que los adversarios políticos del PP y de la unidad de España están en el PSOE, en Podemos, en ERC, en Bildu y en aquellos partidos que no defienden la Constitución», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP quiere el proyecto España Suma para las elecciones catalanas, gallegas y vascas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace