Categorías: Nacional

El PP propone bajar el IRPF a todos los ciudadanos y derogar la Ley de Memoria Histórica

El PP ha desvelado este lunes el programa electoral con el que concurre a las generales del próximo 28 de abril. Un documento de poco más de 100 páginas con 500 medidas entre las que los populares proponen, por ejemplo, una rebaja fiscal del IRPF para “todos los contribuyentes”, situando el tipo máximo por debajo del 40%. Asimismo, la formación conservadora se compromete a aprobar una “Ley de Concordia” que derogará la Ley de Memoria Histórica.

“Una ley que incluya a todas las víctimas y que haga del recuerdo de los hechos históricos un alegato en favor de la libertad y la paz, la tolerancia y la convivencia, para que nunca más, por ningún motivo y bajo ninguna circunstancia, vuelva el odio y la violencia entre españoles”. Así se recoge en este programa, estructurado en 10 bloques, que quiere ser un “contrato con España”.

Además de la mencionada rebaja del IRPF a todos los ciudadanos, los populares sostienen que en aquellas comunidades autónomas en las que gobierne este partido se “establecerán deducciones” en este impuesto “para menores de 35 años y familias con al menos un hijo”. Continuando con este tema, los parados de larga duración “que inicien un negocio no pagaran impuestos por los beneficios obtenidos durante los dos primeros años”. Y no serán los únicos gravámenes que ‘tocarán’.

En concreto, se anuncia una rebaja en el Impuesto de Sociedades, “situando el tipo máximo por debajo del 20%”, la supresión del Impuesto sobre el Patrimonio y la eliminación del relativo a Sucesiones y Donaciones “para las transmisiones entre padres e hijos y al resto de la línea descendiente, así como entre cónyuges”. A esto hay que sumar que los populares se comprometen a eliminar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados “para la constitución de hipotecas en la compra de la vivienda habitual” y las tasas que gravan específicamente al turismo.

Las pensiones también tienen su ‘hueco’ en la oferta electoral del PP. Los de Pablo Casado explican que harán “compatible la percepción de un porcentaje ascendiente de la pensión de jubilación con el desarrollo de una actividad laboral o profesional ya sea ésta por cuenta propia o por cuenta ajena, con acuerdo de su empleador”. Asimismo, aplicarán una exención, “con un límite en la renta sobre la que podrá aplicarse”, en el pago del IRPF cuando se continúe la actividad profesional sin cobrar la pensión de jubilación.

“Crearemos un Blindaje Fiscal del ahorro para la jubilación que, entre otras cosas, extienda los beneficios fiscales de los planes de pensiones a la vivienda habitual y a los planes de ahorro”, es otra de las medidas en este programa en el que también se habla de la eliminación del déficit de la Seguridad Social “profundizando en la separación de fuentes de financiación y a través de una política económica dirigida a la creación de empleo”.

Respecto al poder adquisitivo, los populares defienden su continuidad y afirman que “la revalorización tendrá en cuenta tanto el IPC como otros indicadores que garanticen el cumplimiento simultáneo de los principios de mantenimiento del poder adquisitivo y sostenibilidad”. La formación conservadora también apunta que impulsará “en el marco del diálogo social, los pilares complementarios del sistema, planes de empresa y planes voluntarios de pensiones, como se recoge en las recomendaciones del Pacto de Toledo”.

Más allá de esto, en este documento hay medidas relativas a la familia, el mundo rural, autónomos, sanidad y educación, entre otros asuntos. Incluso, se asegura que se trabajará para aprobar una iniciativa legislativa que garantice “el correcto cumplimiento del requisito de prestación de juramento o promesa de la Constitución por parte de todos los cargos electos y autoridades públicas”. De esta manera, quiere prohibir “cualquier variación o añadido que desnaturalice o vacíe de contenido dicho acto de acatamiento”.

En materia de vivienda, en estas más de 100 páginas se prioriza el interés del propietario sobre el del inquilino. “Favoreceremos el desarrollo de seguros de arrendamiento que cubran el impago de los alquileres y los daños que pueda causar el inquilino, especialmente para facilitar el alquiler de los jóvenes. Implantaremos sistemas de arbitraje para resolver, de manera rápida y poco costosa, conflictos entre arrendadores y arrendatarios”, se señala en el programa.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP propone bajar el IRPF a todos los ciudadanos y derogar la Ley de Memoria Histórica

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace