Categorías: Nacional

El PP pone su punto de mira en el ‘crowdfunding’ que aupó a Pedro Sánchez

Primero fue Podemos, luego Ciudadanos y ahora es el turno del PSOE. El PP del Senado, tras su bronca esta semana con el gerente de la formación naranja, ha puesto al Partido Socialista en su punto de mira. Los populares quieren que en la próxima reunión de la comisión de investigación sobre la financiación de los partidos de la Cámara alta, prevista para el 8 de marzo, se analicen las cuentas de la formación del puño y la rosa. También el ‘crowdfunding’ con el que se financió la campaña de Pedro Sánchez a las primarias del partido.

El Grupo Popular en el Senado se ha propuesto “arrojar algo de luz en torno a la financiación” de la campaña que, mediante aportaciones económicas, aupó a Sánchez a la Secretaría General en su agria batalla con la presidenta de Andalucía, Susana Díaz. Para ello, los conservadores solicitaron este viernes las comparecencias del presidente y del gerente de Bancal de Rosas, Francisco Martin Aguirre y Pedro Luis Egea Vega, respectivamente.

Según recuerdan desde las filas del PP, este sistema de financiación ya despertó en su momento dudas en el propio seno del Partido Socialista. Tal es así que Sánchez y los suyos protagonizaron varios rifirrafes con la gestora hasta que el actual secretario general echó el cierre a su ‘crowdfunding’.

Junto a esto, los populares han solicitado la comparecencia de José Montilla para que explique las operaciones de condonación de deudas al PSC en los años en los que el expresidente de la Generalitat fue primer secretario de los socialistas catalanes, del 2000 al 2011.

En opinión del Grupo Popular, “las condonaciones de deudas al PSOE son uno de los aspectos más oscuros y controvertidos de su financiación, además de haber sido objeto de denuncia en sucesivos informes del Tribunal de Cuentas”. De ahí que, según señalan en un comunicado, destaquen la importancia de “concretar las cuantías, los términos de los acuerdos y otros aspectos de unas operaciones que han supuesto un incremento notable de ingresos para el PSOE, con la consiguiente ventaja a la hora de concurrir a los distintos procesos electorales”.

Para terminar, los populares han propuesto que ese mismo 8 de marzo acuda al Senado el presidente de la Asociación de Abogados Demócratas por Europa (ADADE), Javier Ledesma. La formación conservadora sostiene que sobre esta asociación existen “innumerables dudas y sombras sobre casi todo”, como en torno a sus miembros, sus cuentas y su actividad.

Da la casualidad que ADADE fue clave para que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, declarese como testigo en el juicio por la primera época de la trama Gürtel (1999-2005). Y es que esta asociación ejercía de acusación popular.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP pone su punto de mira en el ‘crowdfunding’ que aupó a Pedro Sánchez

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace