Josep Borrell, exministro de Obras Públicas
El PP anunció este martes que va a solicitar la comparecencia urgente del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, en el Congreso de los Diputados para explicar la política del Gobierno en relación con el «cierre unilateral y definitivo» acordado por Marruecos de la Aduana Comercial existente desde 1956 con la ciudad autónoma de Melilla.
En el escrito del PP, que firma su portavoz parlamentaria, Dolors Montserrat, se pide la convocatoria de la Diputación Permanente a fin de que esta acuerde la convocatoria de una sesión extraordinaria de la Comisión de Asuntos Exteriores para que el ministro hable de las medidas diplomáticas y económicas que se van a adoptar para «abordar el problema generado y paliar las consecuencias perjudiciales» sobre la economía de Melilla.
La portavoz de Igualdad y diputada del PP por Melilla, Carmen Dueñas, valoró hoy que el cierre de la frontera comercial con Marruecos, vigente desde 1956, se han convertido “en un bofetón diplomático hacia España y un ninguneo absoluto al presidente Pedro Sánchez».
Dueñas ha recalcado que la decisión de Rabat, que paraliza la actividad de importación y exportación con Melilla, ha sido aplaudida por los empresarios marroquíes pero “perjudica gravemente a los intereses de Melilla y de España”, mientras el Gobierno “ha guardado un desolador silencio” y “no ha sido capaz de mostrar protesta alguna”.
Por eso, el PP ha exigido a Sánchez que actúe “de manera inmediata” ante lo que califica de “clara deslealtad a la colaboración histórica de la ciudad autónoma de Melilla con el país vecino”. Para la diputada, la decisión se explica porque Marruecos quiere potenciar el puerto de Beni-Enzar para que el comercio pase por allí y no por Melilla.
Dueñas ha registrado en la Cámara baja una docena de preguntas escritas al Gobierno para conocer su opinión sobre las causas del cierre de la aduana, sobre si ha adoptado “acciones diplomáticas” para buscar una “solución urgente” y sobre cómo tiene previsto afrontar la nueva situación y los daños que puede ocasionar en la economía de Melilla.
La diputada por Melilla también pregunta al Gobierno por los menores extranjeros no acompañados -que cifra en cerca de 800, el 95% de ellos marroquíes- y qué gestiones está haciendo para que se cumpla el Acuerdo de Readmisión que España y Marruecos tienen firmado para que éstos puedan ser entregados a sus familias en el país de origen”, tal y como informa Europa Press. De hecho, quiere saber si Sánchez lo planteará si viaja a Marruecos en septiembre.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…