Nacional

El PP pide investigar en el Congreso el caso Mediador: “Esto no se puede tapar”

“Es más necesaria que nunca una comisión de investigación que dirima las responsabilidades políticas en este caso de corrupción socialista que está lleno de mordidas, de drogas y de mujeres”, ha declarado Gamarra en una rueda de prensa en la sede del PP.

La número dos de Alberto Núñez Feijoo ha comparecido tras reunir en sede del PP a senadores, diputados y eurodiputados con el objetivo de coordinar iniciativas y exigir “transparencia” al Gobierno de Pedro Sánchez por la presunta trama de corrupción que encabezaría el exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo, recoge Europa Press.

Esta reunión tiene lugar después de que el partido en Canarias anunciara que se personará como acusación popular por este caso. Además, el Grupo Parlamentario en el Congreso ha impulsado una batería de iniciativas, como pedir las comparecencias de los ministros Nadia Calviño, José Manuel Albares, Fernando Grande-Marlaska y Margarita Robles.

Unidas Podemos se abre a apoyar una comisión de investigación si no la impulsa el PP

El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha afirmado que el PSOE está actuando con “celeridad” y “ejemplaridad” en el caso Mediador, aunque según evolucionen los acontecimientos no descartan la opción de apoyar una comisión de investigación, pero en ningún caso lo harán si es impulsada por el PP.

En declaraciones a TVE, recogidas por Europa Press, ha admitido que su formación está preocupada por este caso pero también critica que el PP está usando esta trama para “desviar” la atención sobre su corrupción, como en Kitchen.

De hecho, ha avanzado que el grupo confederal “no va a seguirle el juego” al PP y no apoyará ninguna iniciativa impulsada por los populares, si bien coincide con su líder Alberto Núñez Feijóo que Mediador es el típico caso “cutre” de corrupción paradigmático de la España “bipartidista”.

Sin embargo, ha contrapuesto la contundencia del PSOE respecto a la actitud del PP, al sostener el principal encausado del caso Kitchen es el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz aún sigue perteneciendo al partido, mientras que los socialistas han expulsado al exdiputado Juan Bernardo Fuentes.

Es más, el también dirigente de En Comú Podem ha acusado al PP de que Kitchen le hace ser sinónimo de “guerra sucia”, de “cloaca” y de no dudar en usar de forma “ilegal y delictiva” el poder para perseguir a los adversarios políticos, algo que además es relativamente reciente porque se dio en la etapa del expresidente popular Mariano Rajoy.

Asimismo, Asens ha subrayado que el PSOE les ha prometido desplegar contundencia dentro del partido ante cualquier sospecha de implicación de corrupción. “Creemos que se está actuando correctamente”, ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP pide investigar en el Congreso el caso Mediador: “Esto no se puede tapar”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace