Categorías: Nacional

El PP pagará la campaña de los candidatos y rechaza un debate entre todos

El PP pagará de su bolsillo los gastos de los candidatos en su campaña a la Presidencia del partido. Eso sí, para ello tendrán que estar “perfectamente tasados y regulados”. Así lo ha anunciado este viernes el presidente de la Comisión Organizadora del Congreso extraordinario, Luis de Grandes, en una rueda de prensa en Génova en la que ha señalado que los aspirantes a suceder a Mariano Rajoy tendrán a su disposición recursos económicos, así como materiales.

“El que necesite coche, tendrá coche. El que necesite chófer, tendrá chófer”, ha afirmado De Grandes, que sí que ha dejado claro que todo tendrá que estar debidamente justificado. “Tenemos que ser muy estrictos con el Tribunal de Cuentas”, ha advertido el presidente de esta comisión organizadora, que ha señalado que los candidatos pueden hacer uso de las diferentes sedes de la organización para hacer allí sus actos. Eso sí, ha insistido, todo perfectamente controlado, ya que luego habrá que dar cuenta al mencionado tribunal.

Asimismo, Luis de Grandes ha confirmado que seis de los siete candidatos han cumplido con los requisitos exigidos. El que no lo ha hecho ha sido José Luis Bayo, al que se le ha dado 24 horas para que subsane los problemas que se han encontrado con los avales de su candidatura. El resto, Pablo Casado, María Dolores de Cospedal, José Manuel García Margallo, Soraya Sáenz de Santamaría, José Ramón García Hernández y Elio Cabanes, siguen.

Respecto a la posibilidad de celebrar un debate entre todos ellos, el presidente de la comisión organizadora lo ha descartado. Tras consultar a expertos y a los propios aspirantes, “hemos llegado a la conclusión de que un ‘debate a siete’ es un debate practicamente imposible, es un debate malo”.

Realmente no es un debate, es una sucesión de intervenciones en las que hay que tasar tiempo, materias,…”, ha explicado De Grandes. Por ello, “hemos desistido de hacerlo”. Esto no significa que en el futuro, antes del Congreso de los próximos 20 y 21 de julio, cuando haya dos únicos candidatos a suceder a Rajoy, se pueda hacer.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP pagará la campaña de los candidatos y rechaza un debate entre todos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

9 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace