Categorías: Nacional

El PP no aclara su voto en la prórroga del estado de alarma: «Vamos a analizar el decreto a fondo»

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha mantenido la incógnita sobre qué hará el PP este miércoles en la votación de la prórroga del estado de alarma asegurando que esperará a las «decisiones» que tome el Gobierno en las próximas horas en relación con las exigencias que ha planteado el líder de su partido, Pablo Casado. A esas peticiones se ha sumado la de «rectificar» su planteamiento de permitir a los niños salir al supermercado o al banco, un criterio que acaba de cambiar el Ejecutivo al anunciar que los niños podrán dar paseos a partir del lunes.

«Sobre el sentido de voto de la prórroga, vamos a analizar el decreto a fondo y las decisiones que tome también el Gobierno en las próximas horas para decidir nuestro voto», ha manifestado Álvarez de Toledo en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces celebrada en la Cámara Baja.

El PP ha puesto tres bloques de exigencias al Gobierno para apoyar esa prórroga. En primer lugar, el bloque de carácter sanitario, con medidas para asegurar protección de sanitarios y trabajadores, test sobre Covid-19, y un recuento fiel del número de muertos; otro de carácter socioeconómico, para que se abonen ya las ayudas comprometidas, entre otras medidas; y, en tercer lugar, propuestas sobre libertades públicas para que haya transparencia sobre qué hace el Gobierno y respeto a la libertad de expresión.

«EL GOBIERNO ESTÁ DESNORTADO»

Álvarez de Toledo ha hecho hincapié en la decisión del Gobierno de permitir al Gobierno las salida de los niños a supermercados, bancos o farmacias. «Pensé que esto era un bulo», ha exclamado, para añadir que «no puede ser verdad» que se permita a los pequeños ir al «súper abarrotado pero no puedan pasear con sus padres por la calle».

Por eso, ha pedido al Gobierno una «reflexión profunda» sobre este extremo y que lo «rectifique». A su juicio, lo ocurrido con los niños es la «prueba evidente» de que el Ejecutivo «no tiene plan de desescalada» que sea «sensato y razonable». «El Gobierno está desnortado y ha perdido un poco el control de la situación y de lo que es razonable», ha afirmado Álvarez de Toledo.

Minutos después de esta conferencia de prensa, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha cambiado el criterio inicial del Gobierno y ha asegurado que se permitirá a los menores de 14 años dar paseos a partir del próximo domingo 26 de abril. Según ha agregado, en los próximos días se regularán las condiciones de los mismos.

MATERIAL DE PROTECCIÓN Y TEST

Álvarez de Toledo ha pedido además medios de protección al Ejecutivo y ha añadido que para su partido es «inasumible» la «dolorosa» desprotección que sufren los sanitarios y que ha provocado una alta tasa de contagios por Covid-19. A su juicio, no bastan con los aplausos a las 8 de la tarde sino que necesitan medios y recursos para hacer su labor.

También ha cargado contra el Gobierno por los test y porque siga sin revelar el intermediario al que compró esos test defectuosos. «Es imprescindible que nos conteste a esta pregunta seca, sencilla y fácil es inconcebible que no lo haga», ha enfatizado, para añadir que el capítulo sanitario es un «cuadro severo de incompetencia gubernamental» en un Gobierno que habla de «escudo social». «Pero ese discurso se desmorona ante la desprotección gravísima», ha exclamado.

La portavoz del Grupo Popular ha criticado duramente las declaraciones de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, situando en diciembre la apertura en la hostelería. «No sé si se da cuenta del impacto de esas declaraciones», ha enfatizado.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP no aclara su voto en la prórroga del estado de alarma: «Vamos a analizar el decreto a fondo»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace