Nacional

El PP ganaría con 47-49 escaños, el PSOE lograría entre 32 y 36 y Vox subiría hasta 17-21, según el CIS

Según estos resultados, el PP podría sumar la mayoría absoluta en el Parlamento autonómico con Vox –que pasaría de sus actuales once diputados hasta alcanzar 17 ó 21–, pero no con Ciudadanos (Cs), su actual socio de gobierno, que se hundiría hasta perder de 18 a 20 de sus 21 diputados actuales y caería hasta situarse como sexta fuerza.

En concreto, Vox obtendría el 15,3% de los votos, 11,2 puntos más que Cs, que se quedaría con el 4,1% de los sufragios, según el mismo barómetro, realizado entre los pasados días 17 y 28 de este mes de mayo a partir de 7.539 entrevistas, y consultado por Europa Press.

Además, el sondeo atribuye a la coalición ‘Por Andalucía’ –que agrupa a IU, Podemos, Más País, Verdes-Equo, Iniciativa del Pueblo Andaluz y Alianza Verde–, un 9,7% de los votos, mientras que Adelante Andalucía, confluencia que lidera Teresa Rodríguez, obtendría el 4,7% de los sufragios.

El sondeo refleja que el PP-A y Vox mejorarían en votos respecto a los comicios de diciembre de 2018, al obtener un 14,9% y 4,3% más, respectivamente, mientras que el PSOE-A perdería un 2,7% de sufragios respecto a la última cita autonómica, y Cs caería un 14,2%.

PROYECCIÓN DE ESCAÑOS

Traducido en escaños, este resultado arrojaría entre 47 y 49 escaños para el PP-A en el Parlamento andaluz, frente a los 26 que tiene en la actualidad, mientras que el PSOE-A obtendría entre 32 y 36 frente a sus actuales 33.

Por su parte, Cs pasaría de tercera a sexta fuerza en la Cámara al quedarse con uno o tres diputados –frente a los 21 logrados en diciembre de 2018–, y se vería superado por Vox, que obtendría 17-21 escaños, cuando en las últimas elecciones autonómicas consiguió doce parlamentarios –aunque se quedó con once en 2020 tras la salida del grupo de la diputada Luz Belinda Rodríguez–, y por la coalición ‘Por Andalucía’, que lograría 9-10 escaños.

Por delante de Ciudadanos también se situaría en porcentaje Adelante Andalucía, la coalición ahora liderada por Teresa Rodríguez –y que fue la marca con la que Podemos e IU concurrieron a las autonómicas de 2018, logrando entonces 17 parlamentarios–, que lograría un 4,7% de votos y dos diputados.

En virtud de los resultados que arroja la encuesta del CIS sobre estimación de voto, el PP-A podría sumar mayoría absoluta en el Parlamento –que se sitúa en los 55 escaños– con Vox, partido con el que suscribió un acuerdo de investidura en la pasada legislatura, y con el que podría alcanzar entre 64 y 70 diputados en el extremo superior de la horquilla, mientras que no la podría lograr únicamente con Cs, con el que los ‘populares’ sumarían entre 48 y 52 escaños.

Esta encuesta también aporta datos por provincias, de los que se desprende que el PP sería la fuerza más votada en las ocho andaluzas, seguida por el PSOE en segundo lugar en todas ellas.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP ganaría con 47-49 escaños, el PSOE lograría entre 32 y 36 y Vox subiría hasta 17-21, según el CIS

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

5 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

6 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

6 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

6 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

7 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

7 horas hace