Nacional

El PP desautoriza a Ayuso y afirma que la ley no permite ilegalizar a Bildu

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha afirmado que no se puede ilegalizar a Bildu con la Ley de Partidos tras haber consultado con su equipo jurídico, tal y como ha planteado la citada Ayuso en un desayuno organizado por Europa Press. Un acto en el que ha instado a Génova a contemplar esa vía, ya que la coalición abertzale no es “heredera de ETA” sino que “es ETA”.

Al ser preguntada expresamente en varias ocasiones si la dirección del PP considera que ETA sigue viva y si considera que Bildu podría ser ilegalizado como plantea Ayuso, Gamarra ha admitido que han realizado consultas con sus “equipos jurídicos” y “consideran que no se incurriría en ese supuesto”.

Sin embargo, ha recalado que quien debe “resolver” esta cuestión y pronunciarse al respeto es la Fiscalía y la Abogacía del Estado. Y ha subrayado que “a quién le corresponde evacuar esa consulta y pedirle que se pronuncie” es al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. “Lo que no puede entender la sociedad española es que el Gobierno no pregunte a la Abogacía del Estado y no le consulte si se incurre en ese supuesto”, ha enfatizado, recoge la citada agencia.

Asimismo, el portavoz del PP, Borja Sémper, ha asegurado hoy que su partido “acepta” que Bildu esté en las instituciones porque es la legalidad y la respetan, pero advierte de que esto es una cosa y otra es hacer descansar la gobernabilidad en ese partido. El popular se ha mostrado tajante al expresar que “la democracia española derrotó a ETA” y al añadir que “ahora lo que hace falta es ganar a las ideas políticas que defendieron, que justificaron y que estuvieron en el entorno de ETA”.

“Nosotros defendemos la legalidad y, por lo tanto, si defendemos la legalidad, aceptamos con naturalidad democrática que Bildu esté en las instituciones. Pero esto es una cosa y otra muy diferente es que la gobernabilidad del país descanse sobre quienes no quieren lo mejor para el país y quienes no han abjurado su pasado”, ha enfatizado.

En cuanto a la petición de Isabel Díaz Ayuso, ha apuntado que “puede haber alguna duda jurídica sobre qué hacer con Bildu. Lo que no existe es ninguna duda de que el presidente del Gobierno tiene la potestad para políticamente no sustentarse en Bildu. Y esto es lo que a nosotros nos parece más relevante”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP desautoriza a Ayuso y afirma que la ley no permite ilegalizar a Bildu

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace