Categorías: Nacional

El PP de Madrid va ya por el ‘suplente’ número 21 de la lista electoral tras la última baja por el Gürtel

Este viernes se ha oficializado la dimisión de la ya exdiputada del PP en la Asamblea de Madrid, Josefa Ayuso, por los posibles delitos de prevaricación, fraude y malversación en relación con la adjudicación de un contrato en Arganda del Rey en 2007 a empresas vinculadas a la trama Gürtel. Con su dimisión, Cristina Cifuentes tiene que recurrir al puesto 69 de la lista electoral para completar su grupo parlamentario.

Anca Teodora Moldovan no se imaginaba ser diputada del PP de Madrid cuando se elaboraron las listas electorales de las elecciones autonómicas de 2015. La señora Moldovan ocupaba la posición número 69 de un partido que obtuvo 48 escaños en los comicios. Sin embargo, las dimisiones – 21 en total – se han ido sucediendo y ahora es cuando le llega la oportunidad.

Dimisiones que, principalmente, ha sido fruto del código interno del Partido Popular de Madrid, que no permite las múltiples funciones de sus dirigentes. Una persona, un cargo. Así es como han dimitido la mayoría de los diputados populares de la región, por incompatibilidad en el puesto.

Ese es el caso de Manuel Quintanar, José Tortosa de la Iglesia, Antonio González Terol, Diego Lozano, José Enrique Núñez, Cristina Álvarez Sánchez o Eva Tormo, entre otros. Todos ellos tuvieron que renunciar al acta de diputado por cuestiones de incompatibilidad.

No obstante, existen otros casos que no responden a esta característica. Los más significantes son los de Miguel Ángel Ruíz López, Daniel Ortiz y Josefa Aguado. Todos ellos han dimitido por casos de corrupción en los que presuntamente están involucrados. El caso de Aguado ha quedado expuesto en el primer párrafo.

El de Daniel Ortiz, sucedido en julio de 2016, corresponde a una investigación admitida por el Tribunal Superior de Madrid en relación a un presunto amaño de un contrato a la empresa Cofely de 75 millones de euros en el año 2014 a cambio de una mordida de 240.000 euros.

En caso de Miguel Ángel Ruíz, su dimisión se debe a la imputación por el caso Púnica. El que fuera viceconsejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid está acusado de participar en la trama de corrupción que investiga la presunta financiación ilegal del Partido Popular de Madrid.

Otras dimisiones polémicas

Con menor intensidad mediática, tal y como contó el periodista Marco González, otros cargos colocados por Cifuentes han tenido que abandonar su puesto por una serie de escándalos.

Así es el caso del diputado José Cabrera que renunció a su acta después de negarse a presentar su declaración de bienes; el de Ignacio Echeverría que hizo lo mismo después de conocerse que sufrió un accidente de tráfico tras conducir ebrio triplicando la tasa de alcoholemia o el de María Jesús Martín Nieto, directora del Área Económica, Promoción y Rehabilitación de la Agencia de Vivienda Social, que logró un piso del Plan Joven en 20 días sin figurar en la lista de aspirantes. Por su parte, Miguel Ángel Santamaría Novoa, fue cesado como asesor taurino de la Comunidad de Madrid cuando fue notificada su imputación por un delito de prevaricación. También dimitió de su puesto como alcalde de Colmenar Viejo.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP de Madrid va ya por el ‘suplente’ número 21 de la lista electoral tras la última baja por el Gürtel

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

6 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

9 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

12 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

22 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

27 minutos hace

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

37 minutos hace