Categorías: Nacional

El PP de Casado se queda aún más solo en Cataluña

El PP no levanta cabeza en Cataluña. La llegada de Pablo Casado a la presidencia del partido no logra frenar la caída sin frenos en la que se encuentran sumidos los populares en la comunidad. Tras el fracaso histórico cosechado en las elecciones al Parlament de 2017, donde logró solo cuatro escaños, la formación conservadora podría ver reducido este resultado a la mitad. Según la encuesta del Centre d’Estudis d’Opinió (CEO), podría no pasar de los dos parlamentarios. En el mejor de los casos lograría tres.

Ni ‘cuatro gatos’ serían los populares de confirmarse el sondeo publicado este viernes por el conocido como CIS catalán. De cumplirse estos augurios lejos quedarían los seis escaños cosechados en 1988 por Alianza Popular con Jorge Fernández Díaz como candidato. Incluso, la peor derrota cosechada por el partido, la del año pasado, cuando consiguieron cuatro diputados, se vería como una buena noticia.

El ‘efecto Casado’, del que presumen en Génova, no llega a los populares catalanes, que se han encomendado a Alejandro Fernández, que hace un par de semanas fue proclamado nuevo líder del PP en esta comunidad en sustición de Xavier García Albiol. El nuevo máximo responsable tiene ante sí el gran reto de dar la vuelta al negro horizonte que presagia la mencionada encuesta del CEO. Y es que, según los datos del Centre d’Estudis d’Opinió, gran parte de los votantes del partido no repetirían su apoyo al PP en caso de nuevas elecciones.

Ni la mitad de aquellos que votaron por los populares en las elecciones al Parlament de 2017 volverían a hacerlo ahora. En concreto, únicamente el 41,5% confiarían de nuevo en la formación conservadora. Respecto al resto, el 21,1% se pasaría a Ciudadanos, un 4,4% al PSC y más de un 8% no votaría. Otro 16,7% aún están indecisos.

Además, la situación no mejora si se tiene en cuenta la posibilidad de un adelanto de las elecciones generales. Un ‘fantasma’ que el Gobierno de Pedro Sánchez no tiene reparos en agitar en las últimas semanas con la posibilidad de un ‘súper domingo’ electoral. O lo que es los mismo, hacer coincidir los comicios autonómicos, locales y europeos del 26 de mayo con unas nuevas generales.

Apenas el 32,7% de aquellos que se decantaron por la ‘papeleta’ del PP en Cataluña en las últimas elecciones generales repetiría en esta cita en las urnas. La cifra es menor de los que cambiarían por Ciudadanos. Tal y como recoge el mencionado sondeo, el 38,7% de los votantes populares en las pasadas generales apostaría ahora Albert Rivera. Un 10% responde ‘no sabe/no contesta’ y un 4% de este electorado no iría al colegio electoral.

Esto supondría que de los seis escaños que el Partido Popular logró en estos comicios en Cataluña, ahora conseguiría entre 1 y 2 ‘sillones’ en el Congreso. Una pérdida de diputados que, a tenor del reparto de fuerzas, podría ser clave a la hora de decantar la balanza hacia uno u otro lado.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP de Casado se queda aún más solo en Cataluña

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace