Viktor Orban, primer ministro hungaro
Rapapolvo europeo a Viktor Orbán. El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles iniciar el proceso sancionador al Gobierno húngaro por amenazar el Estado de derecho con políticas antimigratorias, por desproteger a las víctimas de la violencia machista o por corrupción política, entre otras cuestiones.
La Eurocámara con 448 votos a favor, 197 en contra y 48 abstenciones ha aprobado el informe de la eurodiputada holandesa Judith Sargentini (Verde/ALE) que alerta del “riesgo claro de violación grave por parte de Hungría de los valores en los que se fundamenta la Unión”. “Agradezco a mis colegas que están a favor de la protección de la democracia y del Estado de derecho, por encima de sus intereses partidista”, ha celebrado la autora.
https://twitter.com/judithineuropa/status/1039833747779211264?ref_src=twsrc%5Etfw
La votación toca de lleno a España ya que la mayoría de los eurodiputados del PP de Pablo Casado han decidido abstenerse. Sin embargo, tres miembros han decidido votar contra el informe, es decir, a favor de Orbán, según ha recogido el corresponsal Carlos Carnicero.
https://twitter.com/CC_Urabayen/status/1039853614741815296?ref_src=twsrc%5Etfw
Pese a esos votos en contra, el Parlamento Europeo por mayoría ha reclamado la activación del artículo 7 del Tratado de la Unión Europea. Dicho artículo podría llevar a suspender el derecho a voto de Hungría en la toma de decisión del Consejo. Sin embargo, es poco probable que se pueda dar este veto al Ejecutivo de Orbán porque se necesita que todos los Estados miembros lo decidan de manera unánime.
https://twitter.com/ernesturtasun/status/1039863183996059649?ref_src=twsrc%5Etfw
Mientras tanto, el primer ministro húngaro ha cargado contra el informe y los eurodiputados por iniciar un “chantaje” a su país por su política migratoria. Al mismo tiempo, ha reprochado que el escrito “hiere al pueblo húngaro y a su honor”.
La votación va más allá del duro informe del Parlamento Europeo, sino que abre una grieta en el Partido Popular Europeo (PPE). Orbán forma parte de este grupo parlamentario y se decidió a última hora dar libertad de voto a sus miembros. De hecho, el líder del PPE en la Eurocámara, Manfred Weber, ha votado contra el primer ministro húngaro.
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…