Cataluña y País Vasco traen de cabeza a Pablo Casado. El PP no pasa por sus mejores momentos en ambas comunidades, donde podría sufrir una auténtica sangría de votos en caso de elecciones. Así se desprende de las dos encuestas conocidas este viernes, la del Euskobarómetro y la del Centre d’Estudis d’Opinió de la Generalitat –más conocida como el ‘CIS catalán’-. Unos sondeos, conocidos la misma semana del primer aniversario de la victoria de Casado en el Congreso de los populares, que ponen contra las cuerdas a Génova y a su estrategia.
Con la investidura fallida de Pedro Sánchez aún caliente, el PP se ha encontrado con dos duras noticias en Cataluña y en País Vasco. Según el ‘CIS catalán’, los populares pasarían de sus actuales cuatro diputados en el Parlament a tener tres. No serían ‘ni cuatro gatos’ en la Cámara catalana.
Los populares serían el último grupo con representación con la mitad de representantes, por ejemplo, que la CUP, que lograría entre seis y siete escaños, según la mencionada encuesta.
La pérdida de este diputado ya era algo sobre lo que el Centre d’Estudis d’Opinió había advertido a Génova en anteriores estudios. Sin embargo, con el paso de los meses los de Casado se ven incapaces de frenar esta tendencia, que sitúa a la formación muy por debajo de resultados del pasado. No hay más que recordar que Alicia Sánchez-Camacho rozó la veintena de ‘sillones’ en los comicios de 2012. Ahora, bajo el liderazgo de Alejandro Fernández, volver a estas cifras se convierte en misión (casi) imposible, según las encuestas.
En el País Vasco la situación no es mucho mejor. El Euskobarómetro pronostica una importante pérdida de escaños al PP de convocarse elecciones en la región. Los populares retrocederían en todas las provincias y perdería hasta tres parlamentarios.
De esta manera, contaría con seis diputados frente a los nueve de la actualidad. Según este sondeo, mantendría la quinta posición por detrás de Elkarrekin Podemos, con también seis ‘sillones’. Al igual que los populares catalanes, el PP vasco rozó la veintena de escaños de la mano de Jaime Mayor Oreja.
Pese a esto, los populares siempre pueden presumir de salir mejor en el Euskobarómetro que Ciudadanos y Vox, que no entrarían en el Parlamento vasco. Los de Albert Rivera obtendrían un 1% de los votos en unos hipotéticos comicios y los de Santiago Abascal, el 0,5% de las papeletas.
En el mencionado ‘CIS catalán’ tampoco salen muy bien parados estas dos formaciones. Los naranjas perderían más de una docena de diputados. Tal y como recoge esta encuesta, Ciudadanos tendría entre 23 y 24 escaños, mientras que en las anteriores elecciones logró 36. Respecto a Vox, no irrumpirían en el Parlament.
Acceda a la versión completa del contenido
El PP de Casado, en caída libre en Cataluña y País Vasco
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…