Categorías: Nacional

El PP critica la huelga feminista y Tejerina anuncia que hará paros “a la japonesa”

El argumentario que hoy ha difundido el PP entre todos sus cargos trata de explicar por qué el partido de Mariano Rajoy rechaza ir a la huelga en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora: defiende que la igualdad no es solo “algo de mujeres” y carga contra las convocantes: “Es una huelga de élites feministas pero no de mujeres reales con problemas cotidianos”, explica el documento.

Los populares creen que las mujeres han logrado en el último siglo derechos negados durante toda la Historia y creen que el problema hoy no es de reconocimiento de tales derechos sino de trasladarlos al “día a día de hombres y mujeres”.

Aunque admiten que las mujeres aún se ven obligadas a renunciar más que los hombres, que dedican mucho más al trabajo doméstico y que cargan con el 90% de excedencias para cuidar hijos, reprochan la protesta porque es «elitista» e insolidaria con las mujeres autónomas que “tienen un negocio y no lo pueden cerrar”.

Es “irresponsable» y «frívolo» trasladar a una huelga general «la violencia de género» tras el acuerdo alcanzado por las fuerzas políticas. «Es el momento de la unidad y de la responsabilidad». «No podemos llevar la violencia de género al ámbito partidista por el bien de las víctimas», recoge El Mundo.

Sin embargo, la ministra de Agricultura ha ido mucho más allá del argumentario: Isabel García Tejerina ha afirmado que ella celebraría el 8 de marzo con una ‘huelga a la japonesa’, «trabajando más horas» para demostrar «la capacidad que tienen las mujeres» en España.

«Si a mí me preguntan, diría que mi manera de celebrarlo, sería con ‘una huelga a la japonesa’, trabajando más horas y demostrando la capacidad que tenemos las mujeres de este país», ha afirmado en declaraciones a los medios al término de la Sesión de control en el Pleno del Congreso, en respuesta a las críticas sobre la falta de apoyo del Gobierno a la huelga convocada por sindicatos y el movimiento feminista para el Día de la Mujer.

A su juicio, el Gobierno «lo que hace es que cada vez haya más mujeres trabajando» y ha insistido en que «nunca» ha habido «tantas trabajadoras como ahora». «Eso es lo que reivindicamos el 8 de marzo», ha afirmado la ministra, para añadir que el Ejecutivo también trabaja por «cerrar» una brecha salarial, que «no tiene que haber».

Las reacciones a sus palabras no se han hecho esperar: la portavoz de Unidos Podemos, Irene Montero, lamentó que las mujeres «ya viven en una huelga diaria a la japonesa», al tener que compatibilizar su vida laboral y familiar.

Montero valoró así las palabras de la ministra y consideró «una auténtica vergüenza» que Tejerina dijera que las mujeres tienen que trabajar «todavía más horas y demostrando las capacidades que tenemos las mujeres en este país».

«Y yo me pregunto: ¿en qué hora del día?», dijo la portavoz de Unidos Podemos, quien lamentó que las mujeres «ya vivan en una huelga diaria a la japonesa» y que no tengan tiempo «ni para leer un libro», porque tienen que compatibilizar la vida laboral y familiar. Denunció que las mujeres emplean «dos horas y media más al día que los hombres» en las labores del hogar.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP critica la huelga feminista y Tejerina anuncia que hará paros “a la japonesa”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace