El PP critica el “mutismo” de Zapatero sobre Venezuela y pide a la UE sanciones económicas

Venezuela

El PP critica el “mutismo” de Zapatero sobre Venezuela y pide a la UE sanciones económicas

Esteban González Pons defiende la actuación de Borrell y pide recuperar las sanciones contra “dirigentes torturadores” y familiares que viven en España.

El vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, en una imagen de archivo. (Foto: PP)

El vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, ha avisado al expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero de que “aún tiene 15 días” para salir de su “mutismo” y reconocer el “pucherazo” en Venezuela, antes de ser llamado a declarar en el Senado en Septiembre.

“Todavía tiene 15 días Zapatero para salir de su mutismo, dar alguna explicación pública, reconocer públicamente que ha habido un pucherazo y pedir públicamente que cese la tortura, los asesinatos y las detenciones ilegales”, ha expresado el eurodiputado en una entrevista en Radio Nacional, recogida por Europa Press.

En su opinión, el “silencio” de Zapatero tras ser “testigo directo del golpe de estado” indica complicidad con el presidente venezolano Nicolás Maduro.

Por otro lado, ha mostrado su apoyo hacia el comunicado del Representante de la Política Exterior y de Seguridad de la Unión Europea, Josep Borrell, pidiendo que “se conozcan las actas, se los verdaderos resultados, cese la represión y se inicie una transición pacífica”, aunque ha expresado que la Unión Europea debería “ir más allá”.

“Yo creo que tendremos que recuperar las sanciones económicas y las sanciones personales, no solo contra los dirigentes torturadores, sino también contra sus familiares que viven en España y están blanqueando sus dólares”, ha sentenciado González Pons, recoge la citada agencia.

En este sentido, el popular ha criticado también, que España haya tenido una posición “tibia” en el asunto, expresando que por sus “lazos culturales y familiares” con Venezuela, debería haber “liderado” el discurso y “no haber llegado arrastrando los pies por detrás de la Unión Europea y de otros países latinoamericanos”.

Por último ha concluido que, en su opinión, la posición “tibia” de España se debe a que “el Gobierno está prisionero por la complicidad de Zapatero con Nicolás Maduro”.

Más información