Categorías: Nacional

El PP confía en que Ciudadanos vuelva al redil cuando haya que votar los presupuestos

Saltan chispas entre el PP y Ciudadanos. La tensión de los últimos días ha hecho que se ponga en duda la continuidad de su acuerdo de investidura. Pero los populares están tranquilos. Este tema no les quita el sueño. En Génova están convencidos de que esto es pasajero. Un ‘calentón’, sostienen desde el entorno de Mariano Rajoy. Tal es así, que confían en que la situación se va a reconducir pronto. En concreto, cuando se calmen las aguas en Cataluña y haya que sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

En las filas de la dirección nacional del PP existe la creencia, afirman, de que Albert Rivera ha elevado su tono contra ellos aupado por los resultados de los comicios catalanes del 21D y de las encuestas, como la del CIS y la publicada por El País este viernes de Metroscopia. Esta última sitúa a Ciudadanos como primera fuerza en votos con el 28,3% frente al del 21,9% PP y 20,1% del PSOE.

Está en un momento dulce, sostienen destacados dirigentes populares, que pronto pasará. Y es que, en Génova se recuerda que “una cosa es lo que la gente dice en las encuestas y otra cuando se vota y ahí está lo que pasó en las generales”. “Esto (el ascenso de Ciudadanos en los sondeos) ya lo vivimos en 2015 y mira los resultados que hubo”, remarca otro alto cargo del PP. Por ello no temen por el acuerdo entre Rajoy y Rivera.

Es más, en el seno de la dirección nacional defienden que todo esto habrá acabado en un mes. En marzo todo será como antes y se habrá difuminado la actual tensión. Y es que, para esa fecha los populares esperan que haya solución para la cuestión catalana. Es decir, que exista un Gobierno en Cataluña. Esto pondría fin a la crispación que se ha adueñado de la política nacional desde hace bastante tiempo. Se volvería a la ‘normalidad’. Y esto pasaría, entre otras cosas, por sacar los Presupuestos.

Precisamente, entre los planes del Ejecutivo de Rajoy está que el Consejo de Ministros apruebe las cuentas del Estado para este año en ese mes, en marzo, y que antes del verano hayan salido del Congreso con un ‘sí’. Un objetivo complicado a tenor de las declaraciones públicas de PNV y Ciudadanos, pero el PP no han tirado la toalla.

Los populares dan por descontado, aunque en círculos internos, que tendrán el apoyo de los nacionalistas vascos a los Presupuestos de 2018. Ya cuentan con su ‘sí’. Y eso que el PNV lo niega rotundamente cada vez que se le pregunta. A pesar de ello, en el entorno de Rajoy ya suman a sus diputados los 5 del PNV.

Este mismo viernes el presidente del PP de Guipúzcoa y portavoz parlamentario, Borja Sémper, planteaba esta idea en una entrevista en Teledonosti. Según recoge El Diario Vasco, el dirigente popular ha afirmado que los Presupuestos Generales de Estado “están acordados” con el PNV. “No hay discrepancia material”, ha dicho Sémper, sino que el “problema” es que los jeltzales creen que “ahora pactar los Presupuestos le puede generar políticamente algún inconveniente en una parte de su electorado”.

Dicho esto, el líder del PP guipuzcoano ha incidido en que “no hay un problema en cuanto a los Presupuestos”, sino que existe “un problema de origen político”, en alusión al veto del PNV al Gobierno de no apoyar las cuentas hasta que no acabe la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña.

Con el respaldo de los nacionalistas vascos Albert Rivera acabaría cediendo y también daría su apoyo a los PGE. O, por lo menos, esto es lo que se espera en las filas de la dirección nacional, que confían en que el partido naranja cumpla con su papel de aliado en esta cuestión. Además, en Génova aseguran que una de las condiciones que Ciudadanos pone para respaldar las cuentas, como es la dimisión de la senadora popular Pilar Barreiro, imputada en la Púnica, desaparecerá. Los populares sostienen que este asunto estará ‘resuelto’ en las próximas semanas, habrá novedades al respecto.

Asimismo, la confianza en las filas de la cúpula del PP a que no habrá ruptura del acuerdo de investidura se debe a que nadie quiere ir ahora a unas nuevas elecciones. Tampoco Ciudadanos, defienden altos cargos populares, aunque un mes es mucho en política y hay quien no descarta que si el Gobierno no logra los votos suficientes para sacar adelante los Presupuestos la situación se volverá insostenible y no le quedará otra a Rajoy que convocar a los españoles a una nueva cita en las urnas ante el fin de la legislatura.

Sobre esto último, algunos observadores políticos ya hablan de una ‘operación salida’ en Moncloa. La precipitada salida de Jorge Moragas como jefe de gabinete de Rajoy para ser embajador de España ante la ONU o la candidatura de Luis de Guindos a la vicepresidencia del BCE han provocado que dé la sensación de que algunos hacen las maletas para ‘buscarse la vida’ en otro sitio ante un futuro incierto.

Hace unas semanas el presidente del Gobierno aseguraba en una entrevista en Onda Cero que intentará “repetir” como cabeza de lista del PP en las generales. Pero dejó bien claro que era una idea “a fecha de hoy” y la condicionaba a ver cómo evolucionan los acontecimientos. De no presentarse se pondría en marcha la carrera sucesoria y hay algunos que no están ya para verse inmersos en estas luchas.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP confía en que Ciudadanos vuelva al redil cuando haya que votar los presupuestos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

3 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

9 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

10 horas hace

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

10 horas hace

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

13 horas hace