Categorías: Nacional

El PP busca reactivar el TTIP mientras sigue superando trámites del CETA

La mayoría absoluta que tiene el Partido Popular en el Senado se hace notar. O al menos así ha sido este miércoles cuando se han tenido que tomar varias decisiones que afectan a la política exterior. La Comisión de Exteriores de la Cámara Alta, en primer lugar, ha dado su visto bueno al CETA; y, posteriormente, ha aprobado la moción de los conservadores instando al Gobierno de Mariano Rajoy a reactivar, dentro de la UE, las negociaciones del TTIP.

Dos iniciativas en las que el PP siempre ha contado con el apoyo del PNV, Ciudadanos y CC. El órgano de trabajo del Senado debatía la moción presentada por los populares en la que se pedía más iniciativa al Ejecutivo nacional para descongelar las relaciones entre la UE y EEUU sobre el TTIP. Un texto que ha salido adelante gracias a los votos de la formación vasca y naranja, junto con la abstención de CC. PSOE y Podemos han decidido oponerse sin éxito.

Una posición de los socialistas respecto al TTIP que ha llegado después de que se hayan decidido abstener a la hora de dar la luz verde al CETA en la Comisión de Exteriores de la Cámara Alta. Con este trámite, ahora el tratado de libre comercio entre la UE y Canadá debe pasar por el Pleno del Senado donde la mayoría absoluta del PP es más que suficiente, aunque Ciudadanos, PNV y CC están en sintonía con aprobar el acuerdo.

Según ha explicado el socialista Óscar López, esta abstención del PSOE llega después de lo que decidió el último congreso del partido con Pedro Sánchez como voz cantante. Aun así, el voto negativo a reactivar el TTIP no tiene por qué significar el rechazo a este acuerdo entre EEUU y la UE que con la llegada de Trump se freno. López ha explicado que su formación es defensora del libre comercio, pero que está en contra de “este TTIP”, así como que tener enfrente a “la Administración Trump no es la mejor para negociar”.

Pese a que el PP ha superado con facilidad los dos movimientos, los conservadores han afeado, tal y como ha recogido Europa Press, a los socialistas la abstención con el CETA, especialmente porque, a su entender, no fue una toma de posición debatida sino una decisión “súbita” tras el Congreso del partido. Aun así, los populares han abierto la posibilidad a la propuesta socialista de crear una comisión de estudio y evaluación de los acuerdos internacionales, aunque la Mesa del Congreso lo rechazase hace apenas unas semanas.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP busca reactivar el TTIP mientras sigue superando trámites del CETA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

5 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

18 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

38 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

45 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

51 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace