Categorías: Nacional

El PP baraja usar el Constitucional para frenar la comisión de investigación de su financiación

El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo, ha admitido hoy que barajan solicitar la suspensión cautelar de la comisión de investigación del Congreso sobre la presunta financiación irregular del Partido Popular en el recurso de amparo que planean presentar ante el Tribunal Constitucional.

En declaraciones en los pasillos del Congreso, Maillo ha explicado que por el momento han presentado un recurso de reconsideración ante la Mesa del Congreso porque esa comisión de investigación, ha dicho, debe establecer unos “límites con claridad” como ha ocurrido “en todas las comisiones del Parlamento”, tal y como informa Europa Press.

Eso sí, Maillo ha subrayado que se puede producir el “caso curioso” de que esa comisión de investigación empiece a funcionar -el próximo lunes está citado el extesorero del PP Luis Bárcenas- sin que el órgano rector de la Cámara baja haya resuelto su recurso de reconsideración. Si ese recurso es rechazado, ha proseguido, el Grupo Popular acudirá “lógicamente” en amparo al Constitucional.

La Mesa del Congreso resolverá el recurso de reconsideración tras escuchar a la Junta de Portavoces -que no prevé reunirse antes de la comparecencia de Bárcenas en el Congreso– y todo apunta a que también lo rechazará porque toda la oposición rechaza las pretensiones del PP de que la comisión se paralice hasta que los letrados especifiquen el objetivo de la misma y su ámbito temporal e institucional.

Al ser preguntado si en ese recurso al TC van a pedir la paralización o suspensión cautelar de la comisión de investigación sobre sus cuentas, Maillo ha admitido que “todavía” no han tomado una decisión pero que es “una de las opciones” que están barajando. “Estamos trabajando en ello”, ha indicado, para agregar que ahora hay que esperar a la resolución del recurso de reconsideración. Habitualmente el Alto Tribunal sólo atiende las peticiones de paralizaciones cautelares cuando es el Gobierno el que presenta el recurso.

El coordinador general del PP ha afirmado que su formación no tiene “nada que ocultar” y el propio Mariano Rajoy dijo que estaba dispuesto a acudir a esa comisión de investigación del Congreso. Eso sí, ha recalcado que “no se puede hacer una comisión contra un partido político” como “si fuera una causa general” contra el Partido Popular.

“Lo único que hemos pedido es que se acoten los plazos, que se acote la materia y que se acote la administración que puede ser investigada, porque hay comisiones en otras administraciones públicas. Es lo único que pedimos, que se establezca los límites con claridad como en todas las comisiones de investigación que se han hecho en la historia de este Parlamento”, ha enfatizado.

Por eso, Maillo ha recalcado que si se mantiene el “empecinamiento de los tres gres grupos” (PSOE, Podemos y Ciudadanos) de pactar para “hacer una causa general” contra el PP, se verán “en la obligación” de acudir al Tribunal Constitucional.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP baraja usar el Constitucional para frenar la comisión de investigación de su financiación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace