Categorías: Nacional

El PP arropa a Casado aunque empiezan a aparecer voces críticas por la estrategia electoral

Génova intenta recuperarse del ‘shock’ de la noche electoral. Cuando no han pasado ni 48 horas del batacazo de Pablo Casado, los barones del PP han querido cerrar filas en torno al líder conservador. Eso sí, algún mensaje a la deriva del partido ha caído y no precisamente de voces sin potencia.

Es el caso de Alberto Núñez Feijóo, que ha apuntado que “es el momento de ensanchar el partido” porque es sinónimo de éxito para el PP: “Cuando lo hemos limitado pues lamentablemente no hemos ganado”. Unas palabras que el presidente de la Xunta ha pronunciado desde Galicia tras no poder acudir a Madrid para el Comité Ejecutivo Nacional.

Mientras el líder del PP gallego lanzaba esa recomendación, el desfile de barones por la sede de la formación ha ido siendo un balón de oxígeno para Casado aunque con matices. José Antonio Monago, candidato del PP para Extremadura, ha descartado cualquier dimisión por cuestiones de paciencia: “Lleva poco tiempo al frente del partido”.

Monago ha preferido culpar los resultados al contexto de estas generales al ver una “derecha fragmentada”. “A lo mejor la gente ha pensado que por dormir con sábanas blancas todos somos del Real Madrid”, ha resumido. En este sentido, Rafael Hernando también ha mirado a una “fragmentación” que, a su entender, “solo ha beneficiado al PSOE”.

El antiguo portavoz del PP en el Congreso, a la entrada a la sede del partido, ha advertido al resto de que la formación “se ha caído en el pasado y se ha levantado”. Visión parecida ha tenido Isabel Díaz Ayuso que ha rechazado pedir la cabeza de Casado porque “ahora tiene el tiempo que no ha tenido antes para consolidar un proyecto que nos han pedido las bases”.

Sin embargo, este apoyo ha chocado ligeramente con miembros de peso del partido como el exministro de Asuntos Exteriores José Manuel García-Margallo. El que fuera también rival en las primarias de Casado ha declarado antes de la reunión que “el futuro del PP no pasa por mimetizarnos con Vox” porque “si usamos el lenguaje de Vox, la gente votará al original y no a la copia”.

Por su parte, el candidato de los populares a Castilla-La Mancha, Francisco Núñez, ha mirado también a la opción de Feijoó de “unir al centro-derecha”. Aun así, ha querido asegurar que “no está cuestionando el liderazgo de Casado”, pese a que haya que “analizar las cosas en las que nos hemos podido equivocar”.

Pese a estas primeras voces cuestionando la campaña, el secretario de asuntos internacionales del PP, José Ramón García Hernández, se ha encargado de frenar cualquier viraje y de acallar cualquier análisis crítico. “El PP está donde tiene que estar. Hemos sido víctimas de una campaña de miedo contra la derecha. Volverá todo a su cauce”, ha apuntado a la entrada del Comité Ejecutivo Nacional.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP arropa a Casado aunque empiezan a aparecer voces críticas por la estrategia electoral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace