Categorías: Nacional

El PP abre la puerta a debatir sobre la gestación subrogada aunque no prevé dar libertad de voto

La proposición de ley de Ciudadanos para regular la gestación subrogada está pendiente de ser debatida en el Congreso. Y las opciones de Albert Rivera pasan porque el Partido Popular vea favorable dicha moción. Sin embargo, los de Mariano Rajoy no han contemplado permitir el voto en conciencia, salvo que se decida en el Comité Ejecutivo Nacional.

Rivera, tras registrar la proposición, reclamó a PSOE y PP que dieran libertad de voto a sus diputados. Según sus previsiones, si esta opción se facilitase, la gestación subrogada saldría adelante. No obstante, después de que Ciudadanos presentara la iniciativa, Rafael Hernando, portavoz del Grupo Popular en el Congreso, ya manifestó que su partido es “absolutamente contrario” a que se pueda usar “de forma mercantil” el vientre de una mujer. A pesar de este posicionamiento, el diputado dejó abierta la puerta a estudiar la propuesta de la organización naranja al contemplar el vientre de alquiler de forma altruista.

Y varias semanas después, el vicesecretario de Política Social y Sectorial del PP, Javier Maroto, ha reabierto el debate sobre el voto de los conservadores. “No se pueden poner puertas al campo”, ha señalado. Por ello, Maroto, personalmente, se ha mostrado favorable a los vientres de alquiler siempre que se cumplan las condiciones de altruismo. “España debería dar un paso al frente”, ha reclamado el popular.

Asimismo, Maroto ha lanzado un órdago a la dirección de su partido y ha manifestado confiar en que el PP permita a sus diputados el voto en conciencia en el Congreso. Y para ello, el dirigente ha recordado que los de Rajoy aprobaron en su último congreso que aquellas cuestiones de carácter ético no incluidas en su programa electoral, como cree que sucede en este caso, pueden ser objeto de libertad de voto en el Parlamento si lo aprueba el Comité Ejecutivo.

“La gestación subrogada es evidentemente un caso que cumple esas dos condiciones. Y yo no he escuchado a nadie que vayamos a incumplir lo acordado”, ha incidido Maroto a Europa Press. Aun así, Hernando ha recalcado que el sentido del voto lo decide la dirección del Grupo Popular que él encabeza, a no ser que se abra un debate en el Comité Ejecutivo del PP.

“La libertad de voto de los diputados está marcado por Estatutos y las resoluciones del último congreso, y sólo en aquellos casos en los que lo decida el Comité Ejecutivo Nacional, se pueden producir situaciones de libertad de voto”, ha explicado el portavoz del PP en la Cámara Baja. Pese a ello, Hernando ha recogido el guante de Maroto: “No veo por qué no se puede debatir; quien quiera, que lo plantee y se puede debatir. Somos un partido democrático que practica el dialogo”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP abre la puerta a debatir sobre la gestación subrogada aunque no prevé dar libertad de voto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

CCOO reclama que los beneficios récord de los bancos redunden en mejoras para las plantillas

En concreto, ha indicado que ya han comenzado a publicarse los resultados de 2024: CaixaBank…

4 minutos hace

El dramaturgo español Manuel Muñoz Hidalgo, es reconocido de Honor en Alcantarilla-Murcia

En el marco religioso de estilo barroco del siglo XVIII  de la parroquia de San…

9 minutos hace

Los líderes de los 27 cierran filas frente a las amenazas de Trump sin entrar en una guerra comercial

Toda vez la invasión rusa de Ucrania ha supuesto un cambio de paradigma que obliga…

35 minutos hace

Las especies invasoras amenazan la capacidad de los bosques para almacenar carbono en el suelo

Este es uno de los principales hallazgos de un estudio liderado por Adrián Lázaro Lobo, profesor…

41 minutos hace

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

5 horas hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

5 horas hace