Categorías: Economía

El poder adquisitivo de los salarios cae un 2,4% en los últimos cinco años

El poder adquisitivo del salario medio en España ha caído un 2,4% en los últimos cinco años -30 euros menos al mes-, con bajadas en todas las autonomías excepto en Cantabria (2,5%) y la Comunidad de Madrid (0,6%), según el ‘V Monitor Anual Adecco sobre Salarios’ elaborado por la agencia de empleo junto a Barceló y Asociados y recogido por Europa Press.

El informe indica que el salario medio español se sitúa en 1.636 euros mensuales, lo que supone un mínimo incremento del 0,3% en el último lustro -cinco euros más al mes- y un 0,2% menos que hace un año.

Por comunidades autónomas, solo cuatro regiones muestran un salario medio superior al nacional (1.636 euros mensuales), como son País Vasco (1.941 euros al mes), la Comunidad de Madrid (1.933 euros), Navarra (1.735 euros) y Cataluña (1.722 euros mensuales).

En el otro extremo, Canarias y Extremadura continúan, como sucede desde 2009, como las regiones con los menores salarios, con 1.402 y 1.333 euros mensuales, respectivamente, por lo que se registra una brecha máxima de 608 euros mensuales entre la remuneración vasca y la extremeña.

Si se comparan los salarios de 2016 con los de 2011 se constata que ahora siete autonomías tienen remuneraciones medias más altas, mientras que las restantes diez han registrado un descenso.

Los avances más significativos corresponden a la Comunidad de Madrid (+3,4%) y Cantabria (+5,9%), en tanto que los retrocesos más pronunciados se encuentran en las regiones de Extremadura (-3,9%) y Castilla y León (-2,5%).

Por su parte, entre las 15 autonomías cuyos salarios han perdido capacidad de compra, se encuentran dos regiones que han registrado una pérdida menor al 1%: Murcia (-0,7%) y Asturias (-0,9%). En el otro extremo, se encuentran Extremadura (-5,8%), Cataluña (también -5,8%) y Castilla y León (-5,2%).

Por sectores, el resultado más favorable se encuentra en la Industria, cuya remuneración media no ha dejado de crecer a lo largo de la crisis. Sin embargo, en los últimos dos años su ritmo de incremento se ha moderado, con un avance del 0,2% en 2016, hasta los 1.898 euros mensuales. Con todo, acumula un incremento de un 4,9% en comparación con su nivel de 2011. En el otro extremo, el salario medio de los Servicios ha tenido una evolución irregular, con descensos en 2013, 2014 y 2016.

Acceda a la versión completa del contenido

El poder adquisitivo de los salarios cae un 2,4% en los últimos cinco años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

6 minutos hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

27 minutos hace

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

48 minutos hace

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

4 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

4 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

11 horas hace