Categorías: Nacional

El PNV prioriza negociar ya los presupuestos antes que unos Pactos de la Moncloa

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha afirmado este jueves que no ve la necesidad de lograr nuevos pactos de la Moncloa para hacer frente a las consecuencias de la crisis sanitaria originada por el Covid-19, como plantea el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, si no son “para salir de una mala situación económica”, ya que, en su opinión, “esta situación no se puede aprovechar para otras cuestiones como una recentralización”. Para el PNV lo importante es negociar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado si no se quiere ir a elecciones.

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, recogida por Europa Press, Esteban se ha referido así a la entrevista que mantendrá esta tarde con Sánchez, dentro de la ronda convocada por el presidente con los representantes de todos los grupos parlamentarios para alcanzar un “acuerdo de reconstrucción” que haga frente a las consecuencias de la pandemia del coronavirus.

Así, el representante jeltzale ha asegurado que desconocen cuál es la intención de Sánchez en esta ronda de contactos, aunque ha destacado que, tienen claro que, “si se necesitan acuerdos, deben ser en el ámbito económico, porque esta situación no se puede aprovechar para otras cuestiones como una recentralización o algo parecido”.

En este sentido, ha indicado que, si el Ejecutivo central “quiere hacer este pacto para tocar temas como la sanidad, la dependencia o los servicios sociales que están en manos de las comunidades autónomas, no sé cómo acabaría la cosa, pero me entran dudas”. “En nuestra opinión, si se necesita un acuerdo amplio, es para salir de una mala situación económica. En eso se deben centrar todos los esfuerzos para un pacto amplio. Introducir otras cuestiones, con el actual reparto de competencias, podría ser dudoso y peligroso”, ha advertido.

De esta manera, ha reiterado que no ve “la necesidad de este pacto”, y ha destacado que “lo más importante” es lograr un acuerdo en torno a unos nuevos presupuestos, “y si lo del pacto sirve para eso, lo daría por bueno, y por eso debemos centrarnos en el ámbito económico y no en otros”.

En este sentido, Aitor Esteban ha recordado que aún se sigue “con los presupuestos de Rajoy”, y ha advertido de que, si no se aprueban unos nuevos Presupuestos Generales del Estado, el Gobierno “no tendrá la herramienta para hacer política” y eso llevaría “a unas nuevas elecciones”.

El dirigente del PNV ha destacado que las cuentas públicas del Estado se deben “cambiar todavía con más razón, porque, con esta crisis, deberán ser unos presupuestos especiales, con grandes inversiones públicas, y en torno a eso se necesita acuerdo”.

“Si no se logra ese cambio, el Gobierno no tendrá la herramienta para hacer política, y entonces, ¿dónde nos lleva eso? A unas nuevas elecciones. Por eso digo que el principal esfuerzo debería ser en torno a unos nuevos presupuestos, y hablar de otras cuestiones en estos momentos me parece que está de sobra”, ha afirmado.

De esta manera, ha considerado que, sin unos nuevos presupuestos, “sería muy complicado y, en mi opinión, imposible, que el Gobierno avance y se mantenga, tanto por lo dicho por el propio presidente, como, sobre todo, por la práctica”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PNV prioriza negociar ya los presupuestos antes que unos Pactos de la Moncloa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

15 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

20 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

41 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace