El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, espera que la próxima prórroga del estado de alarma, si llega a aprobarse en el Congreso, sea “de perfil bajo, de low cost social”, de forma que tenga “el menor efecto posible” para “retornar a la normalidad política e institucional”. Además, espera que, en su contenido, “una mayor apertura a las comunidades autónomas y a la devolución de sus atribuciones”.
En una entrevista concedida a Onda Vasca, recogida por Europa Press, Ortuzar se ha referido, de esta forma, a la pretensión del presidente Pedro Sánchez de proceder a una quinta prórroga del estado de alarma. El líder jeltzale ha criticado que la forma de proceder de Sánchez “empieza a ser un clásico” porque todavía el PNV no tiene un texto definitivo de esta nueva prórroga, “como también empieza a ser un clásico”, según ha dicho, ver este martes por la mañana una filtración a través de un medio de comunicación de “detalles importantes, relevantes de hasta cuándo sería y de qué tenor”.
En todo caso, ha apuntado que, en las próximas 24 horas, fijarán su posición al respecto. “Nosotros hemos sido muy críticos todo el tiempo con el estado de alarma, pero no hemos querido poner tampoco piedras en el camino ni palos en las ruedas para que nadie tuviera la disculpa o la razón de que un obstáculo nuestro impedía luchar contra el virus”, ha añadido.
Ortuzar ha recordado que hace tiempo que su partido está advirtiendo de que el estado de alarma, tal como se concibió y vivió, “ya no tiene mucho sentido y tiene que cambiar”. “Tenemos que ir hacia un estado de alarma de perfil bajo, de ‘low cost’ social y para el sistema institucional autonómico. Y esperemos que esas reivindicaciones hayan sido atendidas por parte del Gobierno”, ha dicho.
Asimismo, ha recordado que el voto de los diputados del PNV son “necesarios”, pero no “suficientes”. “Hace falta también el concurso de otras fuerzas políticas y supongo que el Gobierno está tentando a unas opciones y otras para ver con cuáles puede conformar esa mayoría”, ha indicado.
A su juicio, este estado de alarma, de prosperar, tendría que ser “del menor efecto posible”, para que “se vaya retornando a la normalidad política e institucional”.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…