El PNV ha negado que la transferencia de la gestión de la Seguridad Social al País Vasco sea una de sus exigencias para apoyar la hipotética investidura de Pedro Sánchez. Los jeltzales, en una nota a los medios, ha desmentido que esta cuestión “esté ligada” a un posible respaldo a los socialistas. Y es que, este partido “reconoce la complejidad de este traspaso, y es consciente de que el proceso, hasta su culminación, será aún largo”.
“Es de sobra conocido que EAJ-PNV no hace público el contenido de las conversaciones que mantiene en el ámbito de una negociación política porque entiende que la discreción es la mejor manera de lograr un acuerdo”, arranca el mencionado comunicado de los nacionalistas vascos. En él esta formación deja claro que “ningún diputado o portavoz de EAJ-PNV ha manifestado públicamente ninguna condición para un hipotético apoyo a Sánchez”.
Los jeltzales reacción de esta manera ante las informaciones surgidas a raíz de una entrevista en RNE a su portavoz parlamentario. En ella, según Europa Press, Aitor Esteban afirmaba que mantiene conversaciones con el PSOE y recordaba que esta transferencia “está en el Estatuto” de Gernika. “Evidentemente siempre lo vamos a exigir porque está en el Estatuto, casualmente hubo una sentencia del Tribunal Constitucional que viene a decir eso”, remarcaba.
“Aquí hay un contenido estatutario y se habla en el fallo de la Seguridad Social, hay que concretar a que se refiere y definir hasta qué nivel, pero la comunidad tiene competencias y eso habrá que enfrentarlo tarde o temprano”, aseguraba el dirigente jeltzale.
Respecto a esto, la formación apunta que “la única novedad” es que “por primera vez, el Tribunal Constitucional, en una reciente sentencia, ha venido a corroborar las posiciones de EAJ-PNV al establecer que hay que dotar de contenido dicho artículo y que, por tanto, es posible realizar la transferencia”.
No es la primera vez que el PNV reclama esta transferencia. El propio Esteban abordó este asunto en una entrevista a EL BOLETIN hace unos meses en la que afirmaba que “el sistema como tal tiene que solucionarse por varias vías”. “Hay determinadas prestaciones que deben ir vía impuestos. Hay que revisar la maraña de bonificaciones y prestaciones que tiene el sistema, que yo a veces dudo que los técnicos de la Seguridad Social las conozcan, y hay que adecuar a la sociedad del siglo XXI el sistema de la Seguridad Social”, afirmó.
En su opinión, sería sostenible en el País Vasco “si se nos dejara retocar el modelo”. “Hablaríamos a la gente de manera clara. Esto da para esto y de esta manera. La transición necesaria la haríamos en base a impuestos. A nosotros no nos da miedo asumir el reto. Es un reto de campeonato”, remarcó.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…