Internacional

El PMI manufacturero de EEUU redujo su caída en marzo y remontó por tercer mes consecutivo

La consultora explica que, a pesar de la mejora, aún se continúa en terreno negativo por la disminución de la demanda de los clientes. Tanto la demanda doméstica como externa permanecieron “contenidas”, pues la inflación restó poder adquisitivo.

A pesar de esto, la producción sí creció ligeramente, interrumpiendo, así, la tendencia a la baja registrada en los tres meses anteriores.

Además, los fabricantes también adquirieron menos insumos y redujeron los inventarios preproducción para contener los costes. En suma, las compañías lograron moderar sus precios de venta. Asimismo, la “débil demanda” impulsó al ritmo más rápido el índice de entregas en plazo, ya que se ultimaron pedidos no completados.

En cuanto al empleo, las industrias continuaron cerrando los puestos vacantes y, aunque se moderase la creación de empleo respecto a febrero, el de marzo fue el segundo avance en este sentido más veloz desde septiembre de 2022.

“Aunque se anotó un aumento de la producción por primera vez desde octubre, el crecimiento no fue muy elevado, y se debió a la reducción de tensiones sin precedentes en las cadenas de suministro”, ha explicado Siân Jones, economista ‘senior’ en S&P Global Market Intelligence. “La baja demanda de insumos ha resultado un alivio para los fabricantes, pues los costes de estos disminuyeron de nuevo”, ha añadido, recoge Europa Press.

En cuanto al futuro, los fabricantes de bienes “se mostraron muy optimistas” sobre las perspectivas para este año, pues se espera un fortalecimiento de la demanda. Sin embargo, la confianza se ha desplomado a su nivel más bajo en tres meses por la persistencia de la inflación.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El PMI manufacturero de EEUU redujo su caída en marzo y remontó por tercer mes consecutivo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace